• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Tips para el reembolso de la atención médica del seguro

Tips para el reembolso de la atención médica del seguro

Publicado por Miguel Torres el 17 de agosto de 20142 comentarios

Las empresas de seguros brindan un abanico de clínicas y centros médicos para sus clientes, pero puede ocurrir que usted desee atenderse con su médico particular o un especialista recomendado, pero este  no trabaja con un seguro.

En esos casos, tenga en cuenta que hay productos de seguros de salud que le brindan la cobertura de reembolso de una parte del monto gastado. Pero no crea que basta con entregar el recibo por honorarios para que se le devuelva un porcentaje de su dinero.

Marisol Amico, gerenta de Siniestros y Liquidaciones de Rimac Seguros, señala que debe presentar  una solicitud de atención de reembolsos firmada y sellada por el médico tratante.

La solicitud (cuyo formato está disponible en las páginas web de las aseguradoras) debe indicar el diagnóstico que motivó la atención, entre otros datos.

“Debe  adjuntarse a esta solicitud los sustentos de los gastos realizados, como la factura por la atención del médico tratante, facturas de los exámenes auxiliares (como laboratorio, ecografías, pruebas especializadas, etc.) y facturas por la compra de medicamentos recetados”, expresó Amico.

Facturas

Si bien es recomendable tener a la mano el Registro Único del Contribuyente (RUC) de la empresa para que las facturas estén a nombre de la aseguradora, hay algunas compañías que no lo consideran necesario, y no hay problemas en que figure el suyo.

Según lo establecido por Pacífico Seguros, el plazo administrativo para presentar la documentación es de 90 días calendario luego de recibir la atención. El mismo tiempo rige para Rimac Seguros.

Pacífico Seguros ha agrupado seis requisitos básicos para el trámite, pero si se tratara de “un caso muy específico, se solicitará un informe médico si es que no hay sustento entre lo declarado en la solicitud de reembolso y los exámenes / medicamentos indicados”.

Seis puntos básicos para el reembolso

1. Original de la receta prescrita por el médico tratante.

2. Original de la orden de exámenes auxiliares (laboratorio, imágenes, patología, entre otros).

3. Boleta original a nombre del paciente  o factura original a nombre de Pacífico Salud EPS o Pacífico Peruano Suiza Cía. de Seguro según sea el caso por:

  • Honorarios médicos (también puede ser recibo de honorarios a nombre del paciente).
  • Exámenes auxiliares (si es que aplica).

4. Fotocopia de los resultados de todos los exámenes realizados (análisis, radiografía, exámenes especializados, entre otros).

5. Fotocopia del reporte operatorio, en caso se trate de una intervención quirúrgica.

6. Fotocopia de la epicrisis en caso se trate de una atención hospitalaria.

Diario El Comercio (16/08/2014)

Temas: EPS, recibo por honorarios, seguro

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. eva cardenas dice

    18 de agosto de 2014 a las 11:58 pm

    Hola
    Espero puedas ayudarme, en mi empresa dos veces se pagò por el periodo de junio del 2014 por concepto de essalud, como debo proceder para recuperar ese dinero o trasladarlo al periodo de julio 2014.
    Muchas gracias de antemano por tu respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de agosto de 2014 a las 2:10 am

      Lo puedes hacer con una carta en mesa de parte mencionando el cambio de periodo en el pago, adjuntando copia del voucher.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto