• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Test psicológico: Algunos bancos lo piden a sus potenciales clientes

Test psicológico: Algunos bancos lo piden a sus potenciales clientes

Publicado por Miguel Torres el 24 de enero de 2014Deja un comentario

Las personas en contacto con el sistema financiero, ya sea realizando transacciones, depósitos o solicitando créditos, deben tener en cuenta los siguientes nuevos datos sobre el sector:

1. Test psicológico. Con el fin de reducir las tasas de interés que se cobran a las microempresas (la tasa promedio es 33% anual, mientras que las grandes empresas pagan un 7%), algunos bancos ya están realizando pruebas psicométricas a potenciales clientes, refirió el gerente de la Asociación de Bancos (Asbanc), Adrián Revilla.

La evaluación mide la voluntad de pago del crédito. Si es aprobado, al disminuir el riesgo de no pago, baja el interés que se cobra, aseguró.

“Pero ojo que el cliente también debe demostrar capacidad de pago. El Banco Financiero y el BanBif ya están haciendo las pruebas. Es probable que luego otras entidades hagan lo mismo”, agregó.

2. Potenciales clientes. Cerca de seis millones de peruanos con empleo adecuado aún no acceden al sistema, ya sea por carencia de educación financiera, informalidad o falta de presencia de las entidades financieras en algunas zonas del país, indicó Asbanc.

Si está en el grupo de los que aún no es sujeto de crédito. Esté atento, pues están realizando estrategias para llegar a usted.

3. Suben los costos. Las tasas de interés de los créditos de consumo –vehiculares, tarjetas de crédito, entre otros– subieron dos puntos porcentuales el último año. De una tasa promedio de 41.8% anual, en enero del 2013, subieron a 43.5% en la actualidad. Según Asbanc, el incremento ocurrió porque la SBS eliminó algunas comisiones. “Las entidades trasladaron esos costos a las tasas de interés”, dijo el gremio. También influyeron otras medidas regulatorias.

4. Ojo con el dólar. Si bien el dólar subió casi 10% en 2013 e hizo más rentables los depósitos en esta divisa, Revilla aconsejó cautela al decidir la moneda en que se va a ahorrar. “La tendencia del tipo de cambio aún no está definida, pues hay muchas variables que influyen”, anotó.

5. Llegarían más bancos. Alrededor de cinco nuevas entidades financieras, la mayoría de países de nuestra región, están interesadas en abrir sus puertas en Perú, indicó Asbanc. En tanto, el Banco de Comercio está en venta.

Diario Peru21 (24/01/2014)

Temas: clientes, tasas de interés

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto