• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Terrenos vendidos por personas naturales pagarán Impuesto a la Renta

Terrenos vendidos por personas naturales pagarán Impuesto a la Renta

Publicado por Miguel Torres el 9 de noviembre de 20122 comentarios

La Sunat precisó que la venta de un terreno sin construir (única propiedad del vendedor) pagará Impuesto a la Renta, si fue adquirido a partir del 1 de enero del 2004.

La Sunat precisó que la venta de un terreno baldío por una persona natural (de la cual es su única propiedad) está sujeta al pago del Impuesto a la Renta (IR) sobre la ganancia obtenida en esa transacción, si el terreno fue adquirido a partir del 1 de enero del 2004.

Precisiones

Sin embargo, Juan Pablo Porto, tributarista de PricewaterhouseCoopers (PwC), comentó que la Sunat debería precisar si el pago del IR también incluye a los terrenos donde se construye en forma precaria, o en los no formalmente inscritos y que, por lo tanto, figuran como baldíos. Para Porto, un terreno en donde exista una vivienda aún en construcción precaria o no inscrita puede ser considerado como casa-habitación.

Explicó que la casa-habitación está excluida del pago del IR y algunos terrenos deberían beneficiarse de esta regulación. Detalló que los requisitos que la Sunat establece para que un inmueble se considere como casa-habitación son que esté habitado por el contribuyente; que el bien se encuentre en su propiedad (por lo menos dos años) y que no se destine exclusivamente al comercio, industria, oficina, almacén cochera o similares. Sin embargo, dijo que no existe una regulación de la Sunat sobre el nivel de la edificación requerida, ni del material de la construcción para que el terreno sea considerado como casa-habitación.

De otro lado, Porto opinó que la exclusión del pago del IR en los casos de venta de casa-habitación corresponde a una medida asistencial del Gobierno. El fisco, dijo, entiende que en estos casos el contribuyente se encuentra en una situación desesperada para obtener liquidez que lo obliga a disponer su único activo de refugio (su casa), o porque usará la venta para adquirir otro bien para el mismo fin. La casa-habitación representa el primer ahorro del contribuyente, agregó.

Diario Gestión (08/11/2012)

Publicado en: Sin categoría

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Licencias Laborales Vigentes 2022"

Invitarte este Jueves 11 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. ANGELICA LILIANA dice

    25 de mayo de 2013 a las 3:04 pm

    QUE INJUSTICA SE VIVE DIA A DIA LOS DUEÑOS DE TERRENOS TIENEN QUE PAGAR IMPUESTOS. LA SUNAT DEBE IRSE A LAS INAVSIONES DONDE LOS GRANDES TRAFICANTES DE TIERRAS INVADEN TERRENOS AGRICOLAS HACIENDOSE MILLONARIOS SIN PAGAR UN SOL A NADIE ENCIMA TIENEN TODOS LOS VENEFICIOS COMO LUZ AGUA ETC. PERO EL VERDADERO DUEÑO ES PERSEGUIDO POR MUNICIPIO, LA SUNAT, LOS FISCALES, JUECEZ, HASTA LA MISMA POLICIA QUE HACER

    Responder
  2. El Warpa dice

    10 de noviembre de 2012 a las 10:15 am

    Esta web esta medio loca:
    Quería decir:
    Como siempre una disposición no muy calara, bastante ambigua.
    Lo que decia es que los traficantes que invaden tierras si que la llevan al 100%. Porque: 1) Invaden y lo ocupan gratuitamente y lo declaran para vivienda, se agarran unos 5 a 8 lotes, 2) luego de un tiempo sin registro de propiedad en Reg, Publicos ni tanta vaina burocratica, luego lo venden en un promedio de 15,000 hasta 20,000 nuevos soles cada lote, y lo hacen via notarial. Lo que venden es el derecho de posesión.
    Claro que para esto hay que tener estomago de delincuente.
    Pero resulta ser un negocio mas rentable que la misma cocaina y sin mayor riesgo. No tienen penas de carcel ni vainas, encima son beneficiarios predilectos de programas gratuitos de luz, agua y todos lo necesario, incluyendo escuelas y postas de salud.
    Y el que compra un terrenito de un propietario que lo tiene por allí, para su vivienda una parte de su terreno por decir agricola, tiene que pagar el vendedor impuesto?
    AQUI YA ES OTRO TEMA. LA INJUSTICIA TRIBUTARIA QUE SE APLICA SOLO SOBRE LOS ETERNOS FACILES DE CONTROLAR.
    LOS INFORMALES SIEMPRE SE LEAS LLEVAN TODAS 

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto