• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Tarjeta de crédito o débito? Defina cuál conviene usar

¿Tarjeta de crédito o débito? Defina cuál conviene usar

Publicado por Miguel Torres el 31 de enero de 2014Deja un comentario

No cabe duda de que la tarjeta de débito es el medio de pago que más ha crecido en los últimos años. Su importancia es tal, que actualmente cualquier cuenta bancaria la incluye como el principal medio de acceso a los recursos que se depositan en ella.

A diferencia de las antiguas tarjetas de cajero automático, las tarjetas de débito también pueden ser utilizadas para pagar consumos y compras en los establecimientos afiliados. En este sentido, basta presentar la tarjeta y firmar un pagaré para que el dinero sea, instantáneamente, descontado de nuestro saldo.

Débito vs crédito

Al utilizar una tarjeta de crédito, la gente puede pagar todos sus consumos en un plazo que va entre 10 y 50 días, obteniendo de esta manera financiamiento gratuito. ¿Por qué entonces la tarjeta de débito es preferida en la mayoría de las ocasiones?

La mayoría de la gente suele preferir el débito por razones psicológicas más que financieras: la paz interior que causa no tener deudas. Es decir, se trata del sentimiento de las personas acerca de su dinero, de pagar con lo que hoy tienen.

El punto negativo

Mucha gente trata de simplificar su vida financiera utilizando una sola cuenta bancaria para administrarse. Utiliza su chequera para algunos gastos frecuentes y su tarjeta de débito para pagar el resto de sus consumos.

Sin embargo, aún aquellos que adoran los plásticos de débito tienen que afrontar un gran aspecto negativo inherente a ellas: cualquier uso, bueno o malo de las mismas tiene un efecto inmediato sobre su saldo.

Es decir, en una tarjeta de crédito, cuando aparece en nuestro estado de cuenta algún cargo duplicado, fraudulento o no reconocido, no tenemos que pagarlo hasta que no concluya la investigación del banco.

Esto no aplica para las tarjetas de débito, en donde nuestro saldo estará afectado por lo menos durante algunos días.

Esto significa que un problema con nuestra tarjeta de débito puede afectarnos en el corto plazo, particularmente en las siguientes situaciones:

1. Cargos duplicados. La aparición de éstos es un problema frecuente. Como los fondos de la cuenta relacionada a la tarjeta de débito se ven afectados inmediatamente, puede provocar muchos problemas de liquidez, o inclusive de cheques devueltos por falta de fondos (con sus respectivas comisiones, que son muy difíciles de recuperar a pesar de que se demuestre la responsabilidad del banco).

2. Clonación o cargos fraudulentos. Los fraudes con tarjetas de débito cada día son más usuales y han afectado seriamente el patrimonio de muchas personas honestas, quienes tienen que enfrentar largos y tediosos trámites para recuperar su dinero.

3. Robos. Cualquier uso que un ladrón haga de nuestra tarjeta de débito se verá inmediatamente reflejado en nuestro saldo y difícilmente podremos hacer algo para recuperarlo (a menos que hayamos avisado a tiempo a nuestro banco).

Sea responsable

En fin, las tarjetas de crédito pueden ofrecernos mucha mayor protección y mejores beneficios, siempre que las usemos sólo como medio de pago y no para endeudarnos con ellas.

Diario Gestión (31/01/2014)

Temas: cheques, comisiones, tarjetas de crédito

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto