• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Tarjeta de crédito: ¿cuánto es el interés por retirar dinero?

Tarjeta de crédito: ¿cuánto es el interés por retirar dinero?

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 1 julio, 2014 1 comentario

Al retirar efectivo con el uso de tu plástico, la deuda a pagar puede casi duplicar el monto pedido a la entidad financiera

Cuando vaya a usar su tarjeta de crédito, piénselo bien antes de hacerlo. Una primera regla que debe tener presente es evitar, en la medida de lo posible, realizar retiros de efectivo, pues es la alternativa que más le costará a su bolsillo.

Por ejemplo, la tasa de interés anual por este tipo de retiros llega fácilmente a 80%, es decir, tú deberás pagar casi el doble por el dinero del que disponga. Si retiras, digamos, S/.200 en efectivo de la cuenta de tu tarjeta de crédito, deberá devolver esa cantidad más el 80% (S/.160), pero a esto se le suma el seguro de desgravamen y el envío del estado de cuenta mensual, si es que no pidió previamente que no se le haga esa remisión.

Es cierto que el banco ya no le puede cobrar una comisión por realizar ese retiro de efectivo, pero sí tendrá que pagar una tarifa por uso del cajero automático del que dispone de ese dinero, para el caso de algunas entidades financieras.

Según Comparabien.com.pe, las tasas para retiros en efectivo, para quien tenga un sueldo de unos S/.2.500 al mes, van desde un 46% hasta un 127%.

En caso necesite el dinero, busque la manera de hacer la transacción a través de un terminal para tarjetas de crédito, pues la tasa de interés para compras suele ser menor. Según Comparabien.com.pe, estas van desde un 46% hasta un 110%.

Y si va a comprar en cuotas, las tasas son similares, de entre 46% y 92%. Para traslados de deuda las tasas son menores, de entre 12% y 60%.

Diario Comercio (01/07/2014)

Etiquetado con: comercio, financieras, tarjetas de crédito, tasa

Artículos que te recomiendo:

  • Deudas y las tarjetas de crédito
  • La fragilidad financiera 
de las familias
  • CCL: Impuesto predial se elevaría 3,5% en promedio el 2015
  • ¿Cuándo conviene pedir un ‘periodo de gracia’ en los créditos bancarios?
  • Solo tres entidades financieras no cobran membresía en sus tarjetas de crédito clásica
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. ana dice

    3 julio, 2014 en 7:05 pm

    Es un gran problema las tarjetas de credito, en mi caso tengo una tarjeta del bcp que no la uso y me estan cobrando membresia, e hecho mi reclamo que cuando me ofrecieron me ofrecieron que no iba a pagar la membresia asi no lo use la tarjeta, pero ahora no les interesa y me estan cobrando
    Para mi el BCP es de lo peor, a nadie le recomiendo ese banco prefiero trabajar con el Scotiabank, muy buenas tasas tiene

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto