• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Sunat y municipios podrían embargarte cuentas

Sunat y municipios podrían embargarte cuentas

Publicado por Miguel Torres el 13 de agosto de 20131 comentario

“Todos los ingresos que uno percibe deben pagar impuesto a la renta (IR). La gente cree que no es así”, comenta el tributarista de Amazon Taxes, Jorge Rodríguez. Y es ahí cuando empiezan los problemas.

Tanto la Sunat como los municipios (mediante las SAT) han intensificado sus campañas de fiscalización. Como consecuencia de ello, cerca del 15% de contribuyentes ha sufrido el embargo de sus cuentas, estima Rodríguez.

Si bien el Código Procesal Civil indica que los sueldos y las pensiones son embargables cuando exceden los S/.1,850 y solo hasta el 30% del monto adicional, la Sunat ha empezado a confiscar el total, advierte.

Esto deja a los afectados sin recursos no solo para enfrentar un proceso, sino también para vivir, refiere.

Tenga en cuenta

¿A quiénes embargan? Los que con mayor frecuencia enfrentan esta situación son los trabajadores independientes y los pequeños empresarios que sacaron su RUC bajo la modalidad ‘persona natural con negocio’.

¿Cómo prevenir? Amazon Taxes nos deja cinco recomendaciones:

1. Tenga su domicilio fiscal actualizado tanto para Sunat como para el municipio.

2. Verifique su condición de contribuyente en www.sunat.gob.pe. Si está como “no hallado” o “no habido”, actualice en el breve plazo.

3. No se niegue a recibir notificaciones. Esto podría agravar la situación.

4. Hable con un especialista en cuanto reciba un aviso.

5. No espere. Lo ideal es que impugne las notificaciones de Sunat o las SAT dentro de los plazos establecidos.

Diario Peru21 (13/08/2013)

Publicado en: Sunat

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. ANA dice

    22 de agosto de 2013 a las 12:56 pm

    gracias

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Contacto