• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Sunat: Se crearon empresas con el fin de defraudar al fisco

Sunat: Se crearon empresas con el fin de defraudar al fisco

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 7 octubre, 2009

Las personas que ocasionaron ese pasivo pagarán con sus activos 34,830 millones de nuevos soles del total de la deuda tributaria en cobranza coactiva (que asciende a 48,156 millones) corresponden a empresas que fueron creadas para originar fraudes en contra del Estado, denunció el jede de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Manuel Velarde.

“Muchas de esas empresas ya no tienen ningún tipo de activo o actividad y no habría manera de cobrarles.”

Sin embargo, manifestó que se revisó el marco legal que tiene la Sunat para evaluar las acciones de cobranza que puede utilizar para intentar recuperar parte de esta deuda de las empresas cascarón.

En ese sentido, adelantó que se buscará que las personas que fueron directivos de las empresas cascarón cumplan con pagar parte de la deuda que tienen con el Estado.

“Algunas son personas que no tienen ningún tipo de activo y que fueron puestas en esos puestos para dejar morir la empresa”, dijo durante su presentación ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República.

Herramientas

Indicó que se aplicarán herramientas legales, como la responsabilidad solidaria o administrativa, para que los socios de las empresas cascarón cumplan con asumir parte de la deuda de las empresas en las que figuraban como directivos.

“La cobranza no se detiene y las personas que ocasionaron esa deuda deben pagar con sus propios activos”, refirió.

Explicó que en los últimos años hubo una suerte de abuso del marco legal y societario para crear este tipo de empresas que defraudan al Estado y por eso se buscará apelar a la responsabilidad solidaria, o las sanciones penales para lograr algún tipo de reparación pecuniaria o penal.

Asimismo, reiteró que la Sunat pondrá todos sus esfuerzos en cobrar la porción que tiene carácter de recuperable y que asciende a 5,196 millones de nuevos soles.

Manifestó que el total de la deuda exigible correspondiente a medios de comunicación asciende a 176 millones 514 mil 424 nuevos soles, incluyendo a empresas cuyo Registro Unico del Contribuyente (RUC) están dados de baja y/o su condición de domicilio es no habido.

Medios de comunicación

Sólo la deuda exigible a los 20 principales deudores entre los medios de comunicación asciende a 119.64 millones de nuevos soles.

Entre los principales medios de comunicación con deudas tributarias figuran Panamericana Televisión (39.10 millones de nuevos soles); Empresa Editora Multimedia, que publica la revista Caretas (15.81 millones); diario Expreso (8.49 millones) y Cadena Moderna de Comunicaciones, que maneja Radio Moderna (6.25 millones).

También está la empresa de Radio Ovación (2.71 millones de nuevos soles) y Magaly TV Producciones (2.24 millones).

Diario Oficial El Peruano (07.10.2009), Sección Economía, Pág. 7

Etiquetado con: empresas, norma, Sunat

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. Omar dice

    5 agosto, 2015 en 2:13 pm

    Pero lo que no entiendo es porque la SUNAT se empeña en joder a los pequeños negocios los cuales no superan ni los 5 mil soles de ventas mensual y hasta auditoría nos hacen NO jodan a los ENPRENDEDORES q mueven el país JODAN a los grandes EMPRESAS Q LES DEBEN millones YA q el pueblo esta cansado y en el momento menos pensado SE VENGARA .

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      5 agosto, 2015 en 5:58 pm

      Tu comentario es el sentir de muchos contribuyentes.

  2. JULIO RICARTE VARGAS NAVARRO dice

    9 octubre, 2012 en 8:05 am

    LO QUE SE PARECE QUE SE VA A EMPRENDER ME PARECE MAGNIFICO QUE RECIEN EL ESTADO TOME CARTAS EN EL ASUNTO Y HAGA PAGAR A ESTOS GRANDES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION YA QUE SOLO SUNAT AFECTA AL MAS PEQUENO TAL ES EL CASO A MI PERSONA QUE APENAS DEBO 2,350 Y QUE HE FREACCIONADO Y POR CANCELAR UNOS DIAS DESPUES ME HAGA EMBARGO EN MIS CUENTAS Y LOS SEÑORES DE PANAMERICANA Y LOS OTROS QUE SON DEUDORES QUE DEBEN MILLONES Y MILLONES SE ENCUENTRAN DANDO SUS VIAJES Y GOZANDO DE TODOS LOS BENEFICIOS DE SUNAT

  3. El Warpa dice

    7 agosto, 2012 en 7:13 pm

    Asi que los poderosos medios de comunicación siguen debiendo millones. Vaya, vaya. Le subieron su sueldo a la jefe de SUNAT, para nada. Para joder a microcomerciantes que apenas tienen ingresos de 80, 150 soles por día si son buenos. A esos les cierran, les multan, hasta que los quiebran. En cambio a estos ratas de la TV peruana, incluyendo al rata Magaly no le hacen nada. Lame culos de los canales de tv, de Telefonica  y de las mineras son estos de la SUNAT.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto