• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Sunat reduciría tasa de retención del IGV de 6% a 3% desde marzo

Sunat reduciría tasa de retención del IGV de 6% a 3% desde marzo

Publicado por Miguel Torres el 6 de enero de 20141 comentario

La medida entraría en vigencia en marzo. Hay cerca de 1,500 contribuyentes designados como agentes de retención del IGV, y cada uno tiene, como mínimo, 500 proveedores.

Un proyecto de resolución de la Sunat establece una reducción de la tasa de retención del IGV del 6% al 3%, que aplican algunas empresas, sobre todo los principales contribuyentes (pricos) con sus proveedores de bienes o servicios. La reducción sería desde marzo.

Son cerca de 1,500 contribuyentes designados como “agentes de retención” por la Sunat. Para obtener esta calificación no existe una regulación específica, sin embargo un requisito no escrito del fisco es tener relaciones, al menos, con 500 proveedores, indicó el tributarista Walker Villanueva.

Con ello, la reducción de la tasa de retención del IGV beneficiaría a más de 750 mil empresas, estimó el experto.

Tasa efectiva

Actualmente, la tasa de retención es de 6% (que equivale a una tasa efectiva de 7.8%, ya que la tasa nominal se aplica sobre el monto total facturado más el IGV), y es considerada por algunos empresarios muy elevada, ya que les resta liquidez en sus transacciones comerciales.

Por esa razón, una reducción al 3% de la tasa de retención del IGV (que equivale a una tasa efectiva de 3.5%) sería más adecuada para las empresas, aseguraron expertos.

Procedimiento

El sistema de retención fijado por la Sunat se aplica a las empresas designadas como agentes de retención, que tienen como obligación retener el IGV al momento de pagar los bienes o servicios de sus proveedores.

Los agentes de retención nombrados por la Sunat son considerados dentro de su “círculo de confianza”, opinó Villanueva.

Realizada la retención, los agentes entregarán a sus proveedores un “comprobante de retención”, que será usado como crédito fiscal por el proveedor. El pago al fisco se declarará y pagará a la Sunat vía virtual (con el PDT N° 626) por el agente retenedor por el monto total retenido en el mes, de acuerdo al cronograma de la Sunat para el pago regular de impuestos.

Sin embargo, se trata de una retención de impuestos “a ciegas”; la Sunat no analiza si el contribuyente usa o no el crédito retenido, y puede ocurrir un desfinanciamiento del proveedor con la retención efectuada, que merma su utilidad financiera, ya que, a pesar de poder solicitar la devolución del impuesto retenido y no usado (luego de tres meses), existe un costo de oportunidad que no se tiene en cuenta.

De otro lado, no se realizarán retenciones del IGV en operaciones cuyo monto es igual o inferior a S/. 700; o si la suma total del importe de la operación, ajustada por las notas de contabilidad, no supera ese máximo. No obstante, sí se incluyen los casos en que se emita más de una factura por montos inferiores al mínimo, pero cuando toda la operación es pagada por el agente retenedor en un monto superior; se busca evitar casos de evasión.

Impacto

De acuerdo a la última estadística publicada por la Sunat, en noviembre del 2013 se recaudó por retenciones S/. 130.1 millones.

Los ingresos acumulados por retención del IGV entre enero y noviembre del 2012 fueron de S/. 2,104.1 millones; y entre enero y noviembre del 2013 ascendieron a S/. 1,528.9 millones.

Diario Gestión (06/01/2014)

Temas: contribuyente, igv, retencion, servicio

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. ANA MERCEDES dice

    6 de enero de 2014 a las 9:35 am

    buen dia
    muy acertado los comentarios sobre temas de interes en nuestra carrera
    Felicitaciones.
    Asi mismo en caso quiera realizar una consulta es posible que lo atienda
    gracias
    Ana Mercedes

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto