• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Sunat puede determinar la existencia del vínculo laboral

Sunat puede determinar la existencia del vínculo laboral

Publicado por Miguel Torres el 28 de febrero de 2015Deja un comentario

La administración tributaria está facultada a determinar la existencia o inexistencia de la relación laboral de ciertos trabajadores cuando sea necesario hacerlo para controlar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y, específicamente, la correcta deducción que se haya hecho de un gasto para fijar bien la determinación del impuesto a la renta (IR).

sunat laboral

Así lo estableció la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) mediante la Carta N°002-2015-SUNAT/600000, por la cual absuelve una consulta formulada por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Sustento

A criterio del entidad recaudadora, tratándose de obligaciones fiscales o infracciones a las mismas, cuyo hecho generador es la existencia o inexistencia de la relación de subordinación del trabajador frente a su empleador, y considerando las atribuciones otorgadas a la Sunat para el ejercicio de su función fiscalizadora, la administración tributaria está facultada para determinar si existe o no existe vínculo laboral.

Toma en cuenta, además, que el ejercicio de la función fiscalizadora por parte de la administración tributaria es un concepto amplio que tal como lo señala el artículo 62 del Código Tributario comprende la inspección, investigación y control del cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Ambas interpretaciones fueron establecidas por la entidad supervisora en los informes N° 222-2003-SUNAT/2B0000 y N° 027-2003-SUNAT/2B0000, respectivamente, y las normas por las cuales se fijaron no se han modificado, por lo que los dos criterios rigen.

De todo ello, fluye entonces que en los casos en que, en general, para efectuar el control del cumplimiento de las obligaciones fiscales, y, específicamente, la correcta deducción de un gasto para establecer la existencia o inexistencia del vínculo laboral de determinados trabajadores, la administración tributaria está facultada por el mencionado artículo para realizar dicha determinación, detalló la Sunat.

Precisó también que en ningún caso es posible absolver consultas que no versen sobre el sentido y alcance de las normas tributarias.

Normativa

De acuerdo con el artículo 62 del Código Tributario, la facultad de fiscalización de la administración tributaria se ejerce en forma discrecional.

El ejercicio de la función fiscalizadora incluye la inspección, investigación y el control del cumplimiento de obligaciones tributarias, incluso de aquellos sujetos que gocen de inafectación, exoneración o beneficios fiscales.

Por ende, la Sunat puede exigir a los deudores tributarios exhibir libros contables y dictar las medidas para erradicar la evasión tributaria, entre otras.

Diario El Peruano (28/02/2015)

Temas: impuesto, Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto