• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Sunat pone la mira en préstamos de las personas a sus empresas

Sunat pone la mira en préstamos de las personas a sus empresas

Publicado por Miguel Torres el 3 de febrero de 20149 comentarios

El foco de atención está en las operaciones de financiamiento informal de las empresas medianas y pequeñas, principalmente las vinculadas a los restaurantes y a la actividad inmobiliaria.

En el sector inmobiliario de la mediana y pequeña empresa, es muy común que se capte capital a través de financiamiento de personas naturales a sus empresas a cambio del pago de una tasa de interés. También es usual esta figura en la actividad de los restaurantes.

Sin embargo, en su mayoría estas operaciones no son sustentadas correctamente, advierte el tributarista Jorge Picón. Señala que la Sunat está poniendo el ojo en las acotaciones de estos préstamos como rentas gravadas de trabajo, aplicando tasas de 15%, 21% y 30% sobre el monto entregado.

Pero si las operaciones se hicieran correctamente, al préstamo dado solo se aplicaría una tasa del 5% sobre el interés ganado, afirmó el tributarista.

Recomendaciones

Por ello, Picón sugiere que si una persona natural realiza un préstamo a una empresa, lo que debe hacer en entregar el dinero a través del banco, a fin de evitar que la Sunat presuma que cuando la empresa devuelva el dinero más los intereses ganados, se trata de un pago.

Es incorrecto, dice Picón, entregar el dinero en efectivo y luego que la empresa devuelve a través del banco. En estos casos, la Sunat aplicará la presunción de que es renta gravada todo el capital entregado y, por lo tanto, acotará el pago del Impuesto a la Renta que puede llegar hasta una tasa de hasta 30%.

Otro aspecto importante, dijo el tributarista, es que la empresa solo podrá deducir ese gasto (es decir, pago del interés) si la persona natural emite una factura.

Por ello, el empresario que financia a su empresa debe activar en la Sunat la percepción de rentas de segunda categoría, que están vinculadas a los intereses.

Además, Picón explicó que una vez emitida la factura la empresa deberá retener el pago del 5% del Impuesto a la Renta por los intereses sustentados en la factura.

Agregó que la declaración denominada por “operaciones no habituales”, no puede ser usada como sustento para este tipo de operaciones, ya que corresponde solo a venta de bienes de una persona natural a la empresa.

En general, opinó Picón, la fiscalización de la Sunat en este año se vislumbra más dura que en el ejercicio anterior, ya que el objetivo de la administración tributaria es obtener una presión de 18% del PBI.

El fin de semana la Sunat redujo de 6% a 3% la tasa del régimen de retenciones del IGV, lo cual beneficiará a más de 750 mil empresas (Gestión 06.01.2014).

Diario Gestión (03/02/2014)

Publicado en: Sunat

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

9 comentarios

  1. Orlando dice

    28 de junio de 2021 a las 2:13 pm

    Estimado una consulta, en el caso que el socio realice el préstamo a la empresa sin intereses ¿este estaría afecto a pagar renta de 1ra o 2da categoría?¿ es necesario hacerle un contrato?agradezco de antemano su respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de julio de 2021 a las 1:44 pm

      Es renta de segunda, te recomiendo con intereses. Es obligatorio hacer un contrato.

  2. César dice

    28 de mayo de 2019 a las 11:35 am

    Buen dia Miguel: Si una persona natural sin vinculación con una empresa acogida al RER le hace un préstamo sin contrato que medie intereses, se aplicaría presunción de intereses ? La persona natural estará afecta a 2da. categoría? Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de mayo de 2019 a las 1:22 pm

      Es correcto, intereses presuntos (renta de 2da categoría).

  3. Nela dice

    24 de mayo de 2019 a las 5:12 pm

    Miguel bnas tardes, una PN va realizar un prestamo a una EIRL, a parte d hacer un contrato mutuo, tiene q emitir la factura? y donde verifico la tasa de interes q se deberia fijar en el préstamo? gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de mayo de 2019 a las 12:02 pm

      Al valor del mercado.

  4. Elena dice

    12 de abril de 2016 a las 11:14 am

    Miguel, al realizar un contrato de prestamo del propio dueño de la empresa a la mis misma empresa (RER)(PERS. NATURAL) tiene que ser necesariamente con interes para no estar en la mira de la sunat y esta tiene que emitir una factura por el interes pagado?
    Gracias, por tu orientacion.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de abril de 2016 a las 3:08 pm

      Ese contrato no se puede dar, es imposible que una persona pueda hacer un contrato de préstamo consigo misma (te recomiendo lo consultes con una abogada) o con la notaria donde lo vas a legalizar.

  5. Wilfredo Valenzuela Y dice

    3 de febrero de 2014 a las 2:33 pm

    Para su conocimiento

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Contacto