• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Sunat: Pago de indemnización laboral es deducible del IR

Sunat: Pago de indemnización laboral es deducible del IR

Publicado por Miguel Torres el 24 de junio de 20112 comentarios

Entidad aclara que el ingreso por la indemnización vacacional que reciba el trabajador no debe estar afecto al IR de Quinta Categoría.

El gasto por indemnización que debe pagarse a los trabajadores cuando éstos no hayan disfrutado oportunamente del descanso vacacional, es deducible para el cálculo del Impuesto a la Renta (IR) del empleador, en el periodo en que se origine el derecho a la indemnización.

Así lo precisó la Sunat, al explicar los alcances del artículo 23 del D.L. 713, que regula los descansos remunerados, y a fin de resolver los problemas originados por las distintas interpretaciones que hacen de esa norma los empleadores. Esto quiere decir –añadió la Sunat- que el gasto de las indemnizaciones vacacionales podrá ser deducido por el empleador sin importar la oportunidad en que se realice el pago a los trabajadores beneficiarios.

Además, el ingreso por la indemnización vacacional que reciba el trabajador no estará afecto al IR de Quinta Categoría, aclaró. Precisa también que los importes que deban ser cancelados a trabajadores y ex trabajadores por mandato judicial, que provengan del trabajo prestado en relación de dependencia, están gravados con el IR, salvo aquellos conceptos que la Ley del Impuesto a la Renta considera inafectos, como por ejemplo las indemnizaciones laborales.

Asimismo, se considera que tales importes se encuentran afectos a las aportaciones al SNP y EsSalud, pero solo en la medida en que correspondan al pago de remuneraciones.

Se pone fin a debate por indemnización

En su informe, Sunat está precisando que la indemnización es un gasto de la empresa, lo cual es lo adecuado, porque había una discusión sobre si la indemnización vacacional era o no gasto, y cuándo era gasto para la compañía. La indemnización vacacional es la que se aplica a aquellos trabajadores que no salen de vacaciones oportunamente, y equivale a un sueldo mensual. Así por ejemplo, si un trabajador nunca ha salido de vacaciones en tres años, esto significa que como mínimo debe tener dos años de indemnización vacacional, pero existía la discusión respecto a si esto era un gasto de la compañía, cómo se trataba, y si estaba o no afecto al IR de quinta categoría. Como corresponde, la Sunat está diciendo que para el trabajador, ese pago no está afecto al IR de quinta categoría, es decir que recibe el pago neto sin descuentos, y que es gasto para la empresa. Además, cuando el empleador debe pagar beneficios por mandato judicial, esos pagos también están afectos a tributos.

Diario Gestión (24/06/2011)

Temas: gasto, impuesto, indemnizacion, laboral, Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Felix Malpartida dice

    26 de septiembre de 2017 a las 11:21 am

    Hola Miguel, una consulta si el pago por indemnización 1.5 por despido arbitrario es considerado gastos y si se decide otorgar una suma adicional tipo indemnización por despido estaría tambien regulado como se menciona en literal L) art 37 del IR. GRACIAS

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de septiembre de 2017 a las 2:07 pm

      No seria deducible, por un tema de liberalidad.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto