• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Sunat incorpora bienes agropecuarios y mineros a sistema de detracciones

Sunat incorpora bienes agropecuarios y mineros a sistema de detracciones

Publicado por Miguel Torres el 4 de noviembre de 20122 comentarios

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que, a partir del 1 de noviembre, ha incorporado al sistema de detracciones la comercialización de diversos bienes de los sectores minería y agropecuario.

La Sunat aprobó la Resolución de Superintendencia N° 249-2012 publicada en el diario oficial, mediante la cual incorporó la comercialización de diversos bienes de estos sectores, debido a que se detectó un elevado incumplimiento de las obligaciones tributarias y altos niveles de evasión tributaria.

En primer término se busca aplicar la detracción a los bienes exonerados del Impuesto General a las Ventas (IGV), principalmente del sector agropecuario, cuyo ingreso constituye Renta de Tercera Categoría para efecto del Impuesto a la Renta.

La tasa propuesta es de 1.5 por ciento, lo que permitirá asegurar el pago de las obligaciones tributarias que estas operaciones generan, especialmente el Impuesto a la Renta, y evitará que se genere y acumule nuevos montos por pagar.

Asimismo, se propone incorporar al sistema con una tasa de cinco por ciento la venta de oro y demás minerales metálicos exoneradas del IGV, así como los concentrados de minerales metálicos no auríferos, porque se ha verificado que un amplio sector presenta un alto nivel de evasión tributaria.

De manera similar, se amplió la lista de minerales no metálicos cuya producción y comercialización estará sujeta al sistema de detracciones, siendo la tasa de detracción de seis por ciento.

Entre los minerales no metálicos cuya comercialización estará sujeta a la detracción a partir de noviembre figuran la dolomita, arcillas, silicato, calcita, yeso, borato, sílice, coquina, arenisca, baritina, bentonita, talcos, diatomitas, caolín, andesita, sulfatos, carbón antracita, carbón bituminoso y puzolana.

No se ha incluido la sal, hormigón y fosfatos dentro de esta lista.

La Sunat afirma que los contribuyentes de las actividades de la minería no metálica evidencian un alto nivel de informalidad en la cadena de producción y comercialización, además de la competencia desleal proveniente del incumplimiento tributario.

“Con la ampliación del sistema de detracciones a más productos se evitará que se genere deuda tributaria adicional en cobranza coactiva y se logre cobrar la deuda existente”, sostuvo la Sunat.

Finalmente, manifestó que estas medidas se complementarán con las acciones de control que viene implementando.

Andina (03/11/2012)

Temas: aduanas, detracciones, impuesto general a las ventas, Sunat, tributaria

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. fernando dice

    14 de enero de 2013 a las 11:57 am

    muy interesante.

    Responder
  2. Alfonso Cruz C. dice

    7 de noviembre de 2012 a las 6:53 am

    MUY INTERESANTE , PARA TENER PRESENTE.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto