• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Sunat: Importaciones totales ascendieron a US$ 3,847 millones en octubre

Sunat: Importaciones totales ascendieron a US$ 3,847 millones en octubre

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 19 noviembre, 2012

Monto representó un crecimiento de 18.1%, similar al mismo periodo del año pasado. La compra de bienes de consumo fue el rubro que más creció en este mes, seguido de las materias primas y productos intermedios.

Crecimiento consistente. Importaciones de bienes de consumo crecieron 29% respecto al año anterior (Reuters)

En octubre, el valor de las importaciones totales ascendió a US$ 3,847 millones, monto que representó un crecimiento de 18,1%, similar al mismo mes del año pasado. La compra de bienes de consumo fue el rubro que más creció en este mes seguido de las materias primas y productos intermedios, y bienes de capital y materiales de construcción.

De esta manera, en los diez primeros meses del año las importaciones totales sumaron US$ 35,224 millones, registrando un crecimiento de 13,0% respecto al acumulado a octubre del 2011, según informó la Sunat en un comunicado.

Bienes de consumo

Las importaciones de bienes de consumo ascendieron a US$ 829 millones, monto que representó un crecimiento de 28,9% respecto de octubre del año pasado.

Al interior de este rubro, las importaciones de bienes de consumo no duradero ascendieron a US$ 406 millones, con un crecimiento de 24,3% en comparación con el periodo del 2011.

Por su parte, las importaciones de bienes de consumo duradero ascendieron a US$ 422 millones en octubre, por las mayores importaciones de vehículos de transporte particular, objetos de adorno, instrumentos musicales y otros, utensilios domésticos, máquinas y aparatos de uso doméstico y muebles para el hogar.

Materias primas e intermedias

Las importaciones de materias primas y productos intermedios sumaron US$ 1,825 millones, monto que representó un crecimiento de 15,6% respecto de octubre del año pasado.

Este resultado fue determinado por las mayores importaciones de materias primas y productos intermedios para la agricultura, combustibles, lubricantes y productos conexos y las materias primas y productos intermedios para la industria.

Bienes de capital

Las importaciones de bienes de capital y materiales de construcción ascendieron a US$ 1,191 millones en octubre, monto que representó un crecimiento de 15,2% respecto de similar mes del año anterior.

Los materiales de construcción lideraron el ritmo de crecimiento (30,3%), seguido de los bienes de capital para la industria (20,2%) y equipos de transporte (1,7%); en cambio, las importaciones de bienes de capital para la agricultura disminuyeron 32,3%.

Respecto al origen de nuestras importaciones, entre enero y octubre, Estados Unidos se mantuvo como el principal proveedor de bienes, con una participación del 19% sobre el total importado; le siguen China (18% del total), Brasil (6%), Ecuador (5%) y Argentina (5%), entre los más importantes proveedores.

 Diario Gestión (19.11.2012)

Etiquetado con: agricultura, importacion, Instrumentos, periodo, productos, proveedores

Artículos que te recomiendo:

  • Fijan atribuciones de los proveedores
  • Conoce qué productos ingresan al país sin pagar impuestos
  • ¿Cuándo conviene pedir un ‘periodo de gracia’ en los créditos bancarios?
  • Haz que tu negocio crezca durante la campaña navideña
  • Aprenda cuatro tips para invertir de forma exitosa
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto