• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Sunat: Hay una recuperación en recaudación de tributos

Sunat: Hay una recuperación en recaudación de tributos

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 15 noviembre, 2010 Dejar un comentario

Las exoneraciones le cuestan al fisco entre 2% y 2.5% del PBI

El crecimiento económico que experimenta el Perú no solo se refleja en el aumento del empleo, el bienestar y las mayores oportunidades para los ciudadanos, también impacta en un incremento de la recaudación tributaria que el Estado canaliza –entre otros aspectos– a mayores obras sociales e infraestructura de desarrollo.

En ese contexto, la jefa de la Superintendencia de Administración Tributara (Sunat), Nahil Hirsh, dijo que en octubre se habría registrado un aumento cercano al 10% en la recaudación.

Se recuperaron los ingresos por Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto a la Renta (IR). La recaudación por IGV de importaciones mostró un aumento significativo, lo cual es importante porque está vinculado con el crecimiento de la economía y la demanda interna.

Presión tributaria

Hirsh también reconoció que un aspecto importante es incrementar la presión tributaria, indicador que establece la relación entre los ingresos tributarios y el PBI.

Aseguró que la Sunat trabaja intensamente en conseguir que la presión tributaria se ubique entre 14.5% y 15%.

De acuerdo con el Plan Perú, para llegar a 2021 con una presión tributaria de 20% tendríamos que lograr una tasa de crecimiento económico de 0.5 puntos al año.

Sin embargo, la funcionaria comentó que hay un tema recurrente que debe resolverse, que son las exoneraciones tributarias, las cuales le cuestan al fisco entre 2% y 2.5% del PBI.

“Hay que tener cuidado porque al comparar el PBI con otras realidades en el mundo no se considera el tema de contribuciones sociales, que sí lo incluyen otros países.”

Este es un tema de política fiscal que lo tendrá que definir el MEF, pues el mayor costo está específicamente en las exoneraciones otorgadas a la Selva.

Competitividad

1.- En el tema de comercio transfronterizo el Perú mejoró 27 puestos, y en opinión de Hirsh tenemos que seguir avanzando en la simplificación de  los trámites de pago de impuestos.

2.- Los contribuyentes todavía son reacios a utilizar la factura electrónica para agilizar sus operaciones, teniendo en cuenta que la Sunat permite hacer la mayoría de sus operaciones virtualmente.

Diario Oficial el Peruano (13.11.2010), Sección Economía, Pág. 7

Etiquetado con: Sunat

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Planeamiento Tributario – ¿Cómo realizar un Tax Planning?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto