• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Sunat devolverá saldos a favor

Sunat devolverá saldos a favor

Publicado por Miguel Torres el 8 de febrero de 20122 comentarios

Siempre que hubieran pagos por error o en exceso del IR, explican

Entidad fortalece el control con nueva estructura organizacional

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) estableció el procedimiento para la devolución de los saldos a favor del Impuesto a la Renta del Ejercicio 2011 de las personas naturales que hubieran obtenido rentas del trabajo y/o rentas de capital, a través de la RS Nº 022-2012/SUNAT.

De esta forma, el ente recaudador reconoce que si hubiera pagos por error o en exceso del Impuesto a la Renta, el contribuyente tendrá derecho a su devolución respectiva más intereses, explicó el tributarista Francisco Pantigoso al detallar los alcances de dicha norma, que establece el uso de Sunat Virtual.

Dicha solicitud alcanza a los contribuyentes que presenten el PDT Nº 669: Renta Anual 2011 – Persona Natural – Otras Rentas; o el Formulario Virtual Nº 669 – Simplificado Renta Anual 2011 – Persona Natural a través de Sunat Virtual. Para ello, deberán utilizar el Formulario Virtual Nº 1649 – Solicitud de devolución por cada tipo de renta solicitada. El formulario estará listo para ser utilizado desde el 15 de febrero.

Procedimiento

El especialista explicó que dicho procedimiento podrá ser empleado en tres supuestos: si el declarante tiene saldo a favor por rentas de trabajo; si el declarante tiene saldo a favor por rentas de capital-primera categoría; si el declarante tiene saldo a favor por rentas de capital-segunda categoría; y, si el declarante tiene saldo a favor por rentas de trabajo y de capital (primera y segunda categorías).

Según la norma, cuando el declarante opte por solicitar virtualmente tal devolución del saldo a favor por cualquiera de las rentas antes mencionadas, deberá utilizar un Formulario Virtual Nº 1649, denominado “Solicitud de Devolución”, por cada uno de ellos. Para tal efecto, la información que hubiera correspondido consignar en el escrito fundamentado de solicitud deberá ser incorporada en dicho formato electrónico.

Pantigoso explicó que esta resolución también prevé las condiciones para la presentación del Formulario Virtual Nº 1649. Así, se han especificado las condiciones que el declarante deberá cumplir si tiene saldo a favor por rentas del trabajo, por rentas del capital de primera categoría o por rentas del capital de segunda categoría.

Regula, además, que si el declarante tiene saldos a favor por rentas del trabajo, rentas del capital de primera categoría y rentas del capital de segunda categoría, podrá solicitar la devolución de los tres conceptos o de solo uno de ellos. En tal supuesto, deberá presentar un formulario virtual por cada tipo de renta, entre otros aspectos.

Lucha contra la evasión

Para fortalecer las acciones de control, facilitación y cultura tributaria, la Sunat modificó recientemente su reglamento de organización y funciones, mediante el DS Nº 029-2012-EF.Así, crea la Superintendencia Adjunta de Administración Interna responsable de orientar y dirigir la gestión administrativa de la entidad, a fin de agilizar los procesos, puesto que las dependencias de tributos internos y aduaneros se centrarán exclusivamente en acciones de fiscalización y facilitación.

Con ello, se desarrollan los alcances de la Ley de Fortalecimiento de la Sunat destinada a brindar herramientas legales para luchar contra la evasión, el contrabando y ampliar la base tributaria.

Más fiscalización

El nuevo reglamento de organización y funciones crea la Gerencia de Fiscalización Selectiva y Antifraude destinada a efectuar una labor especializada en aquellos sectores que presentan mayores niveles de evasión. Así, esperan fortalecer el enfoque de labores de diseño de políticas y estrategias relacionadas con los procesos de control y verificación.

Tales actividades serán complementadas por la Gerencia de Fiscalización Masiva, que pondrá en marcha las grandes campañas de verificación del cumplimiento de obligaciones tributarias a escala nacional.

La Sunat contará también con la Gerencia de Fiscalización Internacional y Precios de Transferencia para fortalecer el control de las operaciones nacionales e internacionales con empresas vinculadas.

Diario Oficial El Peruano (08/02/2012)

Temas: impuesto, renta, Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Violeta dice

    22 de mayo de 2015 a las 4:54 pm

    Por favor Sr. Miguel tengo una duda respecto a la retención del Impuesto a la Renta 5ta Categoría, todos los años le descuentan mensualmente a un familiar S/. 505.00 , su sueldo es de S/.5400.00, pregunto como queda a fin de año se debe a sunat o sunat debería devolver ¿Cómo saber ? A donde hay que averiguar porque el Contador no le comunica nada a mi familiar, ahora que he leído sus comentarios siempre hay deducciones.
    Agradezco de antemano su pronta respuesta de repente hay una platita extra que reclamar a SUNAT.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de mayo de 2015 a las 2:59 pm

      Te recomendaría que vayas al ministerio de trabajo y pides que te hagan el calculo de tu retención, si es correcto la descuento no habría devolución. Tener en cuenta que para este 2015 la retención debe ser menor.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto