• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Sunat crea nuevo sistema de registro electrónico

Sunat crea nuevo sistema de registro electrónico

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 7 marzo, 2013 Dejar un comentario

Anotaciones de ventas, ingresos y de compras podrán ser por internet

Nueva herramienta disminuirá errores y facilitará la auditoría fiscal

El sistema de llevado de los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras Electrónicos en Sunat, Operaciones en Línea, permitirá un control mucho más eficiente de la administración tributaria, al tratarse de un nuevo paso de la Sunat en la utilización de la tecnología para mejorar los procedimientos de fiscalización y recaudación en general, sostuvieron diversos tributaristas.

En efecto, la institución tributaria, mediante la RS Nº 066-2013-SUNAT, desarrolló una nueva herramienta digital para facilitar la anotación de las operaciones, almacenamiento, archivo y conservación de los registros electrónicos por el ente fiscal, en lugar del contribuyente generador de los mismos.

Al respecto, el tributarista Jorge Bravo Cucci consideró que con este nuevo sistema, los errores o faltas formales de los contribuyentes quedarán limitados y casi inexistentes, más aún si ya los libros contables vienen predeterminados, por lo que no habrá forma que se incumpla con determinadas formalidades. “La Sunat, de este modo, tiene la posibilidad de manejar una base de datos mucho más certera y completa a los efectos de programar sus fiscalizaciones”.

Advirtió que se debe inconsiderar que la informatización de las facturas, los libros electrónicos y las declaraciones juradas, facultan a la administración tributaria un control más eficiente del circuito del cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Exigencias

Según la norma, para obtener la calidad de generador en estos registros, el sujeto deberá contar con un código de usuario y clave sol, además de cumplir con llevar el registro de ventas e ingresos y el registro de compras; no haber ejercido la opción de llevar la contabilidad en dólares estadounidenses; contar con la condición de domicilio fiscal habido en el RUC; no encontrarse en estado de suspensión temporal de actividades o de baja de inscripción en el RUC; y, no haber sido incorporado al sistema de libros electrónicos o al programa de libros electrónicos.

Este moderno sistema igualmente podrá ser utilizado de manera opcional por los deudores tributarios. Además prevé la posibilidad de que los afiliados al Sistema de Llevado de Libros y Registros Electrónicos (SLE-PLE) puedan cambiarse a esta nueva herramienta, para facilitar el cumplimiento fiscal. El SLE-PLE fue creado mediante la RS N° 286-2009/SUNAT para aprovechar el avance en las tecnologías de la información y comunicaciones, así como reducir los costos que representa la conservación en soporte de  papel de libros y registros vinculados a asuntos tributarios.

La administración tributaria, de este modo, afianza su estrategia para promover el uso de los medios electrónicos para el llevado de determinados registros vinculados a asuntos tributarios de manera electrónica y, de ese modo, reducir el incumplimiento tributario.

“El nuevo sistema mejorará los procesos de fiscalización.”

Diario El Peruano (07/03/2013)

Etiquetado con: electrónicos, Fiscal, libros contables, sistema, ventas

Artículos que te recomiendo:

  • Legalización de Libros Contables [Actualización 2021]
  • ¿Qué libros contables debo llevar para el año 2021?
  • Perdí los Libros Contables ¿Qué Hago?
  • Infracción sobre Libros Contables
  • ¿Hasta cuando debo conservar los Libros Contables?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto