• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Sunat – Copia de tus declaraciones

Sunat – Copia de tus declaraciones

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 7 enero, 2016 54 comentarios

Estoy seguro que casi el 99% de contadores realiza copias de seguridad de sus declaraciones mensuales y anuales, pero de una manera equivocada muchas veces.

Un ejemplo:

Miguel realiza sus declaraciones en su computadora personal (PDT Y PLAME). Una vez terminado sus declaraciones, realiza su copia de seguridad y lo guarda en su Disco D.

[clickToTweet tweet=”Puedes solicitar una copia de tus declaraciones solo con tu clave sol #Sunat” quote=”Puedes solicitar una copia de tus declaraciones solo con tu clave sol #Sunat”]

Análisis

Dicho procedimiento pareciera correcto, pero lamentablemente es un error grave ¿Porque? las copias de seguridad se están guardando en la misma maquina (si tienen un problema con la maquina se pierde todo , declaraciones y copias de seguridad).

Consejo

Siempre las copias de seguridad tienes que almacenarlo en un lugar distinto donde realizas tus declaraciones, por ejemplo servicios cloud:

  • Google Drive
  • One Drive
  • Dropbox
  • Box

Copia de Seguridad

Estoy seguro que la mayoría de ustedes cuando realiza una copia de seguridad lo realiza en la misma interfaz del programa, por ejemplo en el PDT PLAME.

  • Generando copias de seguridad en PDT Integral

plame

Existe otra forma de realizar copia de seguridad mas rápido y opción que yo personalmente uso.

Lo que tienes que hacer es ir a la carpeta de instalación de PDT PLAME, notaras dos carpetas: REPORTE y DATA (solo copia los archivos de la carpeta DATA).

copia de seguridad

Los archivos que encuentres en dicha carpeta son la copia de seguridad de tus declaraciones por cada empresa. Cuando quieres restaurar la copia en otra maquina, solo copia el archivo nada mas.

Por ejemplo:

El archivo: pdt60120556106909.db3  –> es la copia de seguridad de todas las declaraciones del PDT PLAME de la empresa cuyo RUC: 20556106909.

Copia de declaraciones

A pesar de las medidas que podamos tomar, es posible extraviar todas las declaraciones realizadas.

En ese caso tenemos la opción de pedir una copia de las declaraciones a Sunat mediante nuestra clave sol.

clave sol

Realizamos la búsqueda del periodo que deseamos solicitar las copias de seguridad.

declaraciones

Luego marcamos un check y le damos clic en solicitar copia.

declaraciones mensuales

Finalmente registramos el pedido, dando clic en dicha opción.

pedido

Luego de una horas tendremos la opción para realizar la descarga, para ello ingresamos a la opción: consultas y descargas de pedido.

decargas

Copia de Renta Anual

También podemos descargar una copia de la declaración jurada anual, solo debemos realizar la busqueda y seguir el mismo procedimiento.

renta anual

Formatos descargados

Lamentablemente los archivos que solicitamos no viene en el formato que esperamos, son archivos de puro números y comas.

En este presente video te explico como poder visualizarlos de una manera mas ordenada:

Conclusiones

  1. La copia de seguridad guárdalo en una maquina distinta a tu computadora.
  2. Utiliza servicios cloud, mejora tu productividad.

Etiquetado con: declaraciones, PDT 621, pdt plame

Artículos que te recomiendo:

  • Carga masiva de Recibos por Honorarios en PLAME
  • Descargar o Actualizar PDT PLAME
  • Boletas de Pago PLAME en Excel [Actualizado 2021]
  • PDT 621 – Macros en Excel para importar datos
  • ¿Qué paso con el factor 0.9333 en el PDT 621?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

5 / 5 ( 1 voto )

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

54 comentarios

  1. Faviola dice

    16 octubre, 2019 en 6:10 pm

    Buenas tardes,

    Muy agradecida con tu artículo.
    Me salvaste la vida.
    🙂
    Éxitos!

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 octubre, 2019 en 1:14 pm

      Muchas gracias, bendiciones y buenas vibras 🙂

  2. Carmen dice

    25 julio, 2019 en 9:05 am

    Buen dia Miguel, tengo una duda ayudame, yo tenia la version 3.2 del PLAME se actualizo a la version 3.6 y al actualizar se borro la informacion desde agosto 2016 hasta mayo 2019, y cuando restauro se borra junio 2019. que debo hacer par tener todo completo

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      27 julio, 2019 en 7:57 pm

      No puedes unir dos copias de seguridad, restaura la mas antigua y vuelve a realizar la declaración de junio.

  3. Jenyfer Castillo dice

    22 enero, 2019 en 1:18 pm

    Buenas tardes Miguel, por error borre todas mis declaraciones del PDT PLAME, pero tengo el archivo con extensión db3 que estaba en la carpeta PDT PLAME/ DATA, mi duda es como recupero esta informacion en mi PDT PLAME, gracias por anticipado tu apoyo

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      22 enero, 2019 en 6:15 pm

      Si borraste tus declaraciones es probable que dicho archivo tb ya se actualizo, salvo que hayas echo una copia de dicho archivo antes de borrar las declaraciones.

  4. Rosmery dice

    14 junio, 2018 en 4:10 pm

    Hola Miguel muchas gracias por tu aporte.una consulta ,una vez que tengo los excel ya ordenados se pasan al plame manualmente o ahí queda?.lo que pasa se me a borrado toda la información de años anteriores y quisiera saber como hacer .
    saludos

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      14 junio, 2018 en 11:27 pm

      Tendrías que volver a rehacer tu PLAME manualmente.

  5. Cesar dice

    17 noviembre, 2017 en 1:46 pm

    Super bueno.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      20 noviembre, 2017 en 12:13 am

      Muchas gracias 🙂

  6. Carly dice

    20 enero, 2017 en 12:37 pm

    Buenisimo!!!! Muchas gracias

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      20 enero, 2017 en 1:59 pm

      Super, buen día.

  7. Jessenia Romero dice

    11 enero, 2017 en 3:17 pm

    Consulta aqui puedo obtener reportes del R01 R05 entre otros asi como se generan en el Aplicativo del PDT plame?

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      12 enero, 2017 en 10:10 am

      Te comparto este link donde te enseño como elaborar dichos reportes —> ver artículo aquí.

  8. Ismael dice

    17 octubre, 2016 en 4:49 pm

    Estos archivos los puedo levantar en el pdt como restaurar un Backut?

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 octubre, 2016 en 1:18 am

      No puedes hacer eso.

  9. Cecilia dice

    15 abril, 2016 en 12:10 pm

    Excelente!!!

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      16 abril, 2016 en 1:02 pm

      Gracias 🙂

  10. Giraldo Ramirez dice

    9 febrero, 2016 en 11:41 am

    Gracias por tu aporte Miguel he resuelto mis dudas gracias a ti

    Saludos

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      11 febrero, 2016 en 2:45 am

      Muchas gracias 🙂

  11. Alberto dice

    25 enero, 2016 en 3:17 pm

    Disculpen estuve alejado de la contabilidad, un favor cual es el PDT Renta Anual 2015, 3ra cat, para personas naturales y jurídicas.
    Gracias Miguel Torres Ud. siempre nos ilustra con las ultimitas.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 enero, 2016 en 3:36 pm

      Es el PDT 702 para renta de tercera y el Formulario virtual 701 Renta de personas naturales.

  12. Gisela dice

    25 enero, 2016 en 6:24 am

    Bien, Dios te siga dando mucha sabiduría y ese don de colaboracion. Dios te bendiga grandemente. Muchas gracias por tu aporte que nos ayuda mucho.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 enero, 2016 en 3:10 pm

      Muchas gracias por el comentario, que tengas una super semana 🙂

  13. Rosa dice

    13 enero, 2016 en 2:23 pm

    Buen dato, gracias =)

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      14 enero, 2016 en 12:15 pm

      Gracias 🙂

  14. Gina dice

    9 enero, 2016 en 12:52 pm

    Excelente!!! Como siempre muchas gracias por tu aporte…

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      12 enero, 2016 en 12:25 am

      Gracias 🙂

  15. Chinita dice

    9 enero, 2016 en 7:18 am

    Hola Miguel excelente tutorial gracias po compartir tus conocimientos

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 enero, 2016 en 8:22 am

      Gracias por el comentario 🙂

  16. Nadia dice

    8 enero, 2016 en 9:03 am

    Miguel Muchas Gracias¡¡¡ comenzare a utilizarlo.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 enero, 2016 en 10:20 am

      Super amiga 🙂

  17. Fernando dice

    7 enero, 2016 en 10:01 pm

    Buen aporte gracias.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 enero, 2016 en 1:22 am

      Gracias 🙂

  18. Emil Scharff La Rosa dice

    7 enero, 2016 en 6:32 pm

    Muy bien lo q dices, pero si lo grabas con una extencion de excel te queda igual, pero mas facil

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 enero, 2016 en 1:25 am

      Orale, buen consejo.

  19. Marina dice

    7 enero, 2016 en 5:33 pm

    Miguel, excelente tu aporte, no te imaginas cómo nos ayudas, estoy sumamente agradecida; muy pronto me inscribiré en alguno de tus cursos.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 enero, 2016 en 1:28 am

      Muchas gracias 🙂

  20. Jose Javier dice

    7 enero, 2016 en 4:33 pm

    Interante miguel …sigue asi con tus aporte se te agradece.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 enero, 2016 en 1:34 am

      Muchas gracias 🙂

  21. Mayra dice

    7 enero, 2016 en 3:47 pm

    Buen dato Miguel. Pero si sucede con los libros electronicos… tambien puedo pedir copias de seguridad a sunat

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 enero, 2016 en 1:38 am

      No existe esa opción.

  22. Esperanza dice

    7 enero, 2016 en 2:10 pm

    Hola Miguel buenas tardes , una consulta quisiera saber si ya salio el cronograma de DAOT 2015.

    Espero tus comentarios muchas gracias.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 enero, 2016 en 1:42 am

      Todavía no sale.

  23. Rosa Sánchez dice

    7 enero, 2016 en 1:45 pm

    Solo me queda decirte gracias Miguel, siempre es muy util tus aportes.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 enero, 2016 en 2:23 pm

      Muchas gracias rosa 🙂

  24. Ronald dice

    7 enero, 2016 en 12:48 pm

    Gracias, por el apoyo en verdad no se entiende nada de lo que manda Sunat, ahora tengo que pedir PDT’s de años anteriores (2005 – 2007) porque mi jefe quiere cuadrar con los saldos de la contabilidad el tema del IGV y es un desorden total, en fin me ayudas bastante

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 enero, 2016 en 2:20 pm

      Gracias ronald, que te vaya super en la tarea.

  25. Arturo dice

    7 enero, 2016 en 12:43 pm

    Miguel, son excelentes tus aportes. Sigue mejorando cada día más.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 enero, 2016 en 2:19 pm

      Muchas gracias 🙂

  26. Yenny dice

    7 enero, 2016 en 11:59 am

    Gracias por el análisis y el apoyo que nos brinda, es posible que también se realice como de respaldo para el PDT 621 y las declaración anuales cual es el procedimiento
    gracias por su respuesta.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 enero, 2016 en 12:00 pm

      Si es correcto, pero es otro archivo, llamado: SUNATPDT.MDB

  27. Danny Martin Pachas Gonzales dice

    7 enero, 2016 en 11:48 am

    Que bien estimado miguel en verdad no tenia conocimiento de lo indicado gracias por el aporte brindado.
    saludos,

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 enero, 2016 en 12:06 pm

      Muchas gracias por el comentario.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto