• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Sunat autorizó a las empresas a emitir facturas digitales

Sunat autorizó a las empresas a emitir facturas digitales

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 21 junio, 2010

Este nuevo sistema contable podrá ser utilizado por las compañías con ingresos menores a 1.700 UIT a partir del 19 de julio

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) dispuso que los contribuyentes con rentas de tercera categoría puedan emitir comprobantes de pago y generar libros contables de manera electrónica desde el próximo 19 de julio.

Luego de que la Sunat aprobara las normas respectivas, los contribuyentes podrán optar por generar los registros de ventas y compras en forma electrónica.

Sistema

La entidad creó un sistema de emisión electrónica opcional, al igual que el implementado en relación con los recibos de honorarios para los prestadores de servicios.

Así, los usuarios podrán descargar esos documentos y conservarlos en formato digital. Sin embargo, ello no excluye la posibilidad de que estos sigan emitiendo comprobantes de pago en formatos impresos.

Hay ventajas

Respecto de la iniciativa, María Eugenia Caller, tributarista del Estudio Echecopar, sostuvo que la emisión electrónica de comprobantes de pago completa el proyecto de digitalización de los libros y registros contables de la Sunat, lo cual reducirá los costos que representa la conservación de documentos en soporte de papel.

Víctor Zavala, gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima, comentó que como este sistema se aplicará a empresas con ingresos menores a 1.700 UIT, posteriormente se establecerán reglas para aquellos con ingresos superiores a este monto.

Fuente: Página Web del Diario El Comercio (19.06.2010)

Etiquetado con: costos, empresas, facturas, Sunat

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto