• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Sunat aprueba procedimiento para regularizar la deuda tributaria de las cooperativas agrarias

Sunat aprueba procedimiento para regularizar la deuda tributaria de las cooperativas agrarias

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 14 abril, 2013 Dejar un comentario

Plazo de acogimiento vence el 30 de abril

Como parte de las facilidades de regularización tributarias otorgadas por la Ley N° 29972 a las cooperativas agrarias que agrupan a pequeños productores, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) estableció la forma y condiciones para que dichas cooperativas puedan cumplir con el pago de su deuda tributaria.

Según la Resolución de Superintendencia N° 109-2013/SUNAT publicada el último miércoles 3 de abril, se establece que podrán acogerse a esta medida las cooperativas que tengan deudas tributarias exigibles al 31 de diciembre del 2011.

Para poder acogerse al procedimiento de regularización de deuda, que vence el 30 de abril próximo, los contribuyentes deberán llenar y presentar el Formulario N° 4846, el cual lo podrán descargar del portal de la SUNAT www.sunat.gob.pe y luego acercarse a una oficina de la Administración Tributaria o a los Centros de Servicios al Contribuyente, ubicados en todo el país.

Formas de Pago

El dispositivo señala que las cooperativas agrarias podrán pagar su deuda tributaria de la siguiente manera:

Pago al contado: con un beneficio de pronto pago, equivalente a un descuento de 10% de la deuda materia de acogimiento.

Pago fraccionado: comprende el pago de la cuota inicial y de cuotas mensuales iguales de fraccionamiento en un período de hasta 120 cuotas mensuales.

Hay que indicar que el pago al contado o de la cuota inicial deberá efectuarse hasta la fecha de presentación de la solicitud de acogimiento y a través del Sistema Pago Fácil en los bancos autorizados.

Para obtener mayor información, los contribuyentes incluidos en la Ley N° 29972 pueden ingresar al portal (www.sunat.gob.pe) en el módulo Orientación Tributaria/Otros temas tributarios/agrario, comunicarse con la Central de Consultas a los números 0-801-12-100 (desde teléfonos fijos) y (01) 315-0730 (celulares) o solicitar orientación personalizada en los Centros de Servicios al Contribuyente de todo el país.

Etiquetado con: agrario, servicios

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Cómo hacer un reclamo en una clínica o EPS?
  • Devolución de aportes de AFP y ONP a independientes debe ser en su totalidad, según EY
  • ¿Cuáles son los beneficios de participar en ferias?
  • ¿Cómo hacer para que mi negocio se posicione?
  • ¿Cómo puedo saber si mi proveedor chino es confiable?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto