• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Sunat ‘atacará’ a evasores entre los trabajadores independientes

Sunat ‘atacará’ a evasores entre los trabajadores independientes

Publicado por Miguel Torres el 31 de agosto de 20113 comentarios

Para implementar sus programas el Gobierno necesita garantizar el aumento de los ingresos fiscales, y eso significa elevar la recaudación tributaria. Para ello, la mirada esta puesta principalmente en los trabajadores independientes, tal como se señala en la revisión del Marco Macroeconómico Multianual 2012-2014.

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, considera que probablemente el MEF y la Sunat no sean muy populares, pero hay ‘bolsones’ importantes (entre los independientes) que se deben ‘atacar’.

La necesidad de ampliar la base tributaria no es un tema nuevo, por cierto.

Uno de los principales asesores que ahora están en el Ejecutivo, considera que el trabajador dependiente es un cautivo tributario, ya que en promedio paga el doble por Impuesto a la Renta que una empresa mediana o pequeña del régimen general, paga 14 veces más que una compañía del Régimen Especial de Renta (RER), 50 veces más que una empresa del Régimen Unico Simplificado (RUS) y 43 veces más que un independiente.

En diciembre del 2003 existían 1.6 millones de trabajadores independientes que declaraban. A diciembre del 2010 la cifra aumentó a 3.5 millones.

Solo el 15% de los trabajadores dependientes tributa, pues gana por encima de las siete UIT, a partir del cual está afecto al pago de impuestos. A diciembre del año pasado, había 3.6 millones de trabajadores dependientes declarados.

El tributarista Jorge Picón opina que no hay duda de que se requiere una mayor presión sobre los independientes que son 100% evasores, pues en su mayoría no tienen como clientes a empresas, sino a personas naturales que no piden recibos.

“El problema es cómo se llega a este sector y cómo realmente se puede controlar lo que están haciendo (porque no se tiene cómo cruzar información). Entonces existe un círculo vicioso”, dijo. Añadió que una forma de ‘atacarlos’ es a través del ITF, movimientos bancarios y demás.

Especializar cortes para cobrar deuda tributaria

Otro frente de ataque para lograr aumentar la recaudación tributaria es lograr el cobro de las deudas ante el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial.

Según el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, muchos de los procesos ante el Tribunal Fiscal acaban en el Poder Judicial, por lo que ha conversado con el presidente de la Corte Suprema, pensando en el objetivo de contar con salas especializadas en temas tributarios.

La deuda total tributaria supera los S/. 80 mil millones, pero alrededor de S/. 30 mil millones se encuentran impugnados en el Tribunal Fiscal.

Pero tampoco hay que olvidar que existe una deuda exigible, que es aquella que ya no está en etapa de reclamación (ante Sunat) o en apelación (ante el Tribunal Fiscal).

Gestión (31/08/11)

Temas: empresas, independientes, mef, Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

3 comentarios

  1. Ronald Moran dice

    28 de junio de 2012 a las 8:55 pm

    en el face tmb deberia haber un NO ME GUSTA

    Responder
  2. Miguel Torres dice

    31 de mayo de 2012 a las 1:30 pm

    Los profesionales independientes deben emitir sus Recibos por Honorarios

    Responder
  3. Ronald Moran dice

    30 de mayo de 2012 a las 2:07 pm

    Me parece buena medida, Tiene razón Jorge Picon, algunos indepencientes no dan comprobante de pago ejm los medicos

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto