• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Sunafil contará con intendencias en 25 regiones

Sunafil contará con intendencias en 25 regiones

Publicado por Miguel Torres el 26 de octubre de 20131 comentario

Todo ente supervisor debe tener cobertura nacional.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) contará oficialmente con 25 intendencias regionales y una intendencia para Lima Metropolitana como órganos desconcentrados que se encargarán, en su ámbito territorial, de dirigir y supervisar la programación, desarrollo y ejecución de las actuaciones inspectivas de fiscalización, orientación y asistencia técnica, así como supervisar los procedimientos sancionadores.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) formalizó la creación de estas intendencias mediante el Decreto Supremo N° 009-2013-TR, que modifica el reglamento de dicha entidad supervisora y establece que corresponderá a los intendentes regionales resolver en segunda instancia el procedimiento administrativo sancionador y los recursos de queja por denegatoria de recurso de apelación.

Las intendencias regionales estarán conformadas por las subintendencias administrativa, de actuación inspectiva y de resolución, así como por zonales de trabajo, cada una con funciones específicas. Sin embargo, la Intendencia de Lima Metropolitana contará con una subintendencia administrativa, una de actuación inspectiva y otra de resolución.

Reacciones

“Toda superintendencia debe tener cobertura nacional y eso supone organizarse en principio en intendencias regionales, para efectos de poder ordenar el trabajo uniformemente a escala nacional”, expresó el laboralista Ricardo Herrera.

A su juicio, todo eso también se condice con el propósito de la Sunafil de tratar de estandarizar y homologar el servicio inspectivo nacional, y sobre todo la predictibilidad de las decisiones de los inspectores con interpretaciones homogéneas de cómo se aplica la ley laboral en materia de seguridad y salud ocupacional en todo el país.

Por ende, considera positiva la creación de intendencias regionales en la Sunafil, lo que a su vez cataloga como un avance en materia de fiscalización laboral. “Las intendencias regionales generarán, sin duda alguna, una presencia de la entidad supervisora en el ámbito nacional”, agregó.

Espera que esta superintendencia entre en funcionamiento el próximo año y que el tema de su personal y de los inspectores de trabajo se resuelva lo antes posible.

Novedades

La Intendencia Nacional de Prevención y Asesoría de la Sunafil coordinará con los órganos desconcentrados la ejecución de las acciones de promoción del Sistema de Inspección del Trabajo, así como la mejora de la atención a la ciudadanía.

Diario El Peruano (26/10/2013)

Temas: sunafil

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. PERCY dice

    27 de octubre de 2013 a las 1:40 pm

    Mas burocracia cuanto costaría crear un a especie contraloria LABORAL en todo el País . a final si contratan a los mismos corruptos inspectores no habrá cambio

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto