• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Sobre inversiones en el sector inmobiliario

Sobre inversiones en el sector inmobiliario

Publicado por Miguel Torres el 18 de octubre de 2012Deja un comentario

La consultora Tinsa estimó que este año se venderán 25 mil viviendas por un valor aproximado de S/.6,000 millones.

En lo que va del año, el sector Construcción ha crecido 15.95%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática. El buen desempeño ha generado que esta actividad se convierta en una de las más atractivas para los inversionistas.

Una nueva alternativa para ingresar en este rubro es a través de fondos de inversión, como es el caso del creado entre la constructora Edifica y la compañía de fondos de inversión Popular SAFI.

“Tenemos un tope de recaudación de S/.50 millones que serán destinados a financiar proyectos de viviendas”, precisa Jacinto Laso, gerente de Inversiones de Edifica.

Los interesados aportan un mínimo de S/.50 mil al fondo y, en un periodo de tres años, obtendrán una rentabilidad de hasta 20% anual, explica.

Si la persona solo cuenta con un ahorro de S/.10 mil, podrá asociarse para completar los S/.50 mil y, luego, pueden dividirse las ganancias.

Alternativas

Otra opción para invertir en el sector Construcción es la adquisición de acciones de las empresas inmobiliarias que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Entre las compañías que registran los mayores rendimientos bursátiles figuran Graña y Montero, que en lo que va del año ha obtenido una rentabilidad de alrededor de 33%, e Inversiones Centenario, que ha logrado ganar cerca de 21%, según datos de Economática.

El director de los Programas de Postgrado en Ingeniería Civil de la UPC, Manuel García-Naranjo Bustos, recomienda que, antes de aventurarse, revise con cuidado el historial de la empresa y el proyecto en el cual va a invertir su dinero.

Diario Perú21 (18.10.2012)

Temas: mobiliarias, periodo, proyecto, Rendimiento, Rentabilidad

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto