• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sistema Integral de Salud no convence a microempresarios

Sistema Integral de Salud no convence a microempresarios

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 27 mayo, 2011 Dejar un comentario

Otro de los objetivos de la Ley Mype es que los trabajadores de estas empresas tengan un trabajo decente (empleo formal) cuyo rasgo para calificarlo como tal es el acceso a la cobertura del aseguramiento de salud.

Según las cifras la valoración de este beneficios por los trabajadores Mype es muy limitada. Pero no es un problema de falta de capacidad de cobertura necesariamente. Lo que ocurre es que la protección de salud para los microempresarios y sus trabajadores a través del Seguro Integral de Salud (SIS) se reduce a atención integral de gestantes y menores pero sólo de emergencia y gravedad para el resto de beneficiarios.

Es decir, no cubre tratamiento ambulatorio, hospitalario ni preventivo para casos que no son de gravedad para el grueso de los aportantes Mype.

“De hecho, la valoración que los trabajadores de MyPE hacen del SIS es muy mala e incluso ellos mismos manifiestan disposición a pagar más por un seguro con mejor cobertura de beneficios”, precisa el MEF. Por ello, un rediseño de la Ley debería buscar extender los servicios del SIS a más largo plazo.

De otro lado, en cuanto al sistema de pensiones semicontributivo (subsidiado parcialmente por el Estado) que contempla la Ley Mype, el MEF recomienda definir los alcances operativos como por ejemplo, la provisión del servicio de administración de cuentas, los mecanismos de pago de aporte que resulten necesarios para promover el ahorro en este grupo de trabajadores, y la posterior entrega de los beneficios que contempla la ley.

En corto

 Según el MEF no sólo se observan fallas en la implementación de la ley Mype por desalineación entre los objetivos de la ley y los intereses de las Mype y de sus trabajadores sino también en la gestión de los esfuerzos hechos por distintas agencias públicas responsables de promover el desarrollo y la formalidad de las MyPE .

Diario Gestión (27.05.2011)

Etiquetado con: microempresarios, SIS

Artículos que te recomiendo:

  • El SIS un beneficio para las MYPES ¿Ahorro Laboral?
  • Microfinanzas afrontarán mayor entorno competitivo
  • Microfinancieras inician el año con crecimiento de 8.5% en colocaciones
  • Banco de la Nación atiende a 785,000 microempresarios en todo el país
  • SIS Emprendedor afiliará a 500 mil microempresarios con RUS al cierre de este año
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto