• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » SIS Emprendedor afiliará a 500 mil microempresarios con RUS al cierre de este año

SIS Emprendedor afiliará a 500 mil microempresarios con RUS al cierre de este año

Publicado por Miguel Torres el 7 de enero de 2014 2 comentarios

Los trabajadores independientes que estén al día en el pago de tributos ya pueden acceder de forma gratuita al Seguro Integral de Salud (SIS), informó el jefe del SIS, Pedro Grillo.

La Reforma de Salud empezó a fines de año con el seguro gratuito a 220 mil pequeños contribuyentes bajo el régimen del RUS (Gestión 18.12.2013), y para este año el sector Salud se ha trazado la meta de aumentar a 500 mil microempresarios afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), informó el jefe del SIS, Pedro Grillo.

La afiliación al denominado SIS Emprendedor es automática para los trabajadores independientes que estén al día en el pago de sus obligaciones tributarias en el nuevo Régimen Único Simplificado (RUS) y que no tengan dependientes a su cargo, precisó a Gestión el funcionario.

A octubre pasado había 858 mil contribuyentes bajo el RUS, según la Sunat.

Cabe anotar que en el RUS están las personas naturales no profesionales que obtienen rentas por trabajos independientes de oficios, y las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL).

“Estamos hablando de una persona que tiene su sastrería, tienda de ropa, bodega, taxistas, los que venden emolientes o jugos en una esquina, entre otros. La idea es darle el beneficio a todas las personas que a diario se esfuerzan por brindarse un trabajo digno y que obtienen un ingreso familiar de forma independiente”, explicó Grillo.

El seguro cubre más de 5 mil diagnósticos de enfermedades, y también cubre tratamientos de cáncer bajo el marco del Plan Esperanza.

“Se cubre el tratamiento del cáncer de próstata, cuello uterino, gástrico, colon, mama, linfoma, leucemia. También tienen derecho a atención por insuficiencia renal crónica o terminal a través de tratamientos de hemodiálisis, peritoneodiálisis y transplante renal”, añadió.

Para atender la demanda generada, el Ministerio de Salud y los gobiernos regionales están desarrollando estrategias en el marco de la Reforma de Salud para fortalecer los establecimientos públicos de salud del país a fin de que la oferta sea suficiente.

Además, los afiliados el SIS Emprendedor tendrán la opción de atenderse en los Hospitales de la Solidaridad ubicados en Lima, Tacna, Chiclayo (Lambayeque), Sullana (Piura), “e incluso van a poder acceder a atenciones en la oferta privada que el Ministerio de Salud (Minsa) contrate para estos efectos”, dijo Pedro Grillo.

“En caso sea necesario, y a través del intercambio prestacional, se podrán atender en los establecimientos de EsSalud”, anotó.

Asimismo, precisó que este seguro cubre a la esposa e hijos del emprendedor.

Incentivo

El abogado tributarista Walker Villanueva se mostró a favor de esta iniciativa ya que consideró que ayudará a promover la cultura tributaria en el sector informal de la economía.

“Me parece que es una buena medida ya que los informales tendrán este incentivo de contar con un seguro de salud (para aportar en la recaudación tributaria)”, expresó.

Diario Gestión (07/01/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: contribuyente, microempresa, seguro, SIS, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. manuel dice

    21 de abril de 2014 a las 9:52 am

    BUENOS DIAS
    no sabia donde hacer una pregunta por eso la pongo aqui:

    TENGO UNA PREGUNTA
    RESULTA QUE A MI AMIGA QUE ESTA EN EL RUS LE LLEGO UNA FACTURA DE COMPRA QUE DICE EN EL DETALLE EN LA PARTE DE ABAJO CON LAPICERO: SUJETO A PERCEPCION 2% 11.21 PERO NO HAY COMPROBANTE DE PERCEPCION Y NO ESTA SUMADO AL MONTO DE LA FACTURA, QUERIA SAVER COMO LO PUEDE DECLARAR YA QUE AMI ME LLEGA FACTURAS CON EL COMPROBANTE DE PERCEPCION APARTE (YO ESTOY EN REG. LE TOCA PAGAR S/.20 Y SE DESCUENTA LOS S/.11
    LO QUE NO SE ES SI ESTO ESTA BIEN YA QUE NO HAY COMPROBANTE DE PERCEPCION

    GRACIAS
    SALUDOS

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de abril de 2014 a las 11:42 pm

      Es correcto con la percepción, puede menorar la cuota de pago.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto