• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Siete de cada diez peruanos dicen que tienen problemas económicos

Siete de cada diez peruanos dicen que tienen problemas económicos

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 11 septiembre, 2012 2 comentarios

El Latinobarómetro indica que los peruanos tienen la percepción de que el país progresa , pero piensan que no se goza de esa prosperidad porque es injusta la distribución de la riqueza.

Los peruanos tenemos un ojo puesto en la cumbre del desarrollo, pero mantenemos los pies bien puestos sobre la podredumbre de la tierra. Y es que siendo cada vez más los que tienen la percepción de que el país se está encaminando hacia el progreso, paradójicamente la mayoría admite que sus principales problemas son los económicos.

Así deja constancia el Latinobarómetro, producido por la ONG del mismo nombre con sede en Santiago de Chile, desarrollado este año en el Perú, y también en Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela, para medir la opinión política y económica que tienen sus ciudadanos respecto al año pasado.

Desencuentro

La encuesta muestra algunos interesantes contrastes, como la caída en el 2011 de la imagen de progreso en la región, y el aumento en el Perú. Y esta variable ha tenido un crecimiento sostenido, pues del 18% de peruanos que pensaba en el 2008 que el país progresaba económicamente, hemos pasado al 49% el año pasado.

No obstante, ese resultado no tendría por qué alegrarnos, pues va acompañado de un nuevo contraste: los peruanos consideran que sus principales problemas están relacionados con la economía -en el que Latinobarómetro ha agrupado al desempleo, a la pobreza y también a la delincuencia. Ahora bien, estamos frente a una compleja situación, puesto que año a año esta opinión está creciendo. En el 2010 solo el 53% lo creía; ahora, en el 2011, es el 69%, prácticamente igualándose el nivel del 2009.

 “De este modo –comenta Latinobarómetro-, y a pesar de la mayor percepción de progreso que tienen los peruanos (…), todavía en el 2011, siete de cada diez peruanos tienen problemas económicos”.

Para explicarnos lo anterior es necesario leer otro resultado de la encuesta, el que señala que los peruanos creen que hay más injusticia en la distribución de la riqueza, que el promedio de América Latina.

Solo el 14% piensa que esta es justa, cifra similar a la del 2010, pero inmensamente inferior al 43% de Ecuador, 33% de Panamá y 31% de Uruguay. Para consuelo nuestro, estamos por encima del 12% de Honduras, 12% de Colombia, 8% de República Dominicana, 6% de Chile.

Otrosí digo

No alcanza. El porcentaje de peruanos que asegura que no les alcanza o que tienen grandes dificultades para cubrir sus necesidades, ha disminuido de 27% en el 2003 a 9% en el 2011. Según el Latinobarómetro, en los últimos tres años, ha bajado en 11 puntos porcentuales los que declaran tener muchas dificultades para llegar a fin de mes, lo que es congruente con la percepción de progreso y la disminución de los que aquejan problemas de subsistencia.

Diario Gestión  (11/09/2012)

Etiquetado con: diario gestión, justicia, porcentaje, queja, región

Artículos que te recomiendo:

  • Con registro acabarán abusos de los morosos
  • Precisan plazo para presentar impugnaciones
  • CCL: Municipios condonarán multas e intereses a contribuyentes morosos
  • Empiezan a regir cambios en el libro de reclamaciones
  • Cinco consejos para negociar con éxito un aumento de sueldo
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Victor Eduardo Aza Arenas dice

    12 septiembre, 2012 en 3:17 pm

    En mi opinión, esto se puede convertir en detonante, pues la bonanza economica esta percibida por un pequeño sector de la sociedad de nuestro País, pues el descontento seguirá creciendo y creciendo y se convertirá en caldo de cultivo para que Nuevos Grupos de Terror y Delincuencia más AVEZADA, actue frente a los más débiles e indefensos causando daños de los cuales nuestros políticos se rasgarán las vestiduras, aduciendo que el Gobierno tiene que gastar más y más y creando falsas expectativas. Mucho cuidado con esta mala Distribución a la Larga nos pasará la Factura a todos con un Sendero Luminoso más sanguinario, con Delincuentes mas avezados y Peligrosos. El estado debería normar y dar pautas y no regalar la plata (Pension 65, aumento a los militares, medicos, etc).
    Desde mis tiempos escucho el Rico se hace más Rico y el pobre mas o peor de Pobre.
     

    Accede para responder
  2. Abner Gonzales dice

    12 septiembre, 2012 en 12:28 pm

    no enviar a mi fb

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto