• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Siete consejos para comprar por Internet de forma segura

Siete consejos para comprar por Internet de forma segura

Mype - Publicado por Miguel Torres el 10 noviembre, 2014 Dejar un comentario

La Cámara de Comercio de Lima detalla los aspectos que se deben de tomar en cuenta al realizar compras por la red

compra por internet

El comercio electrónico no solo permite a los usuarios poder comprar las 24 horas del día durante los 365 días del año, sino que también pueden acceder a través de este canal a las ofertas y beneficios que lanzan las empresas.

Si bien en el Perú el e-commerce se incrementa cada vez más, todavía hay algunos mitos sobre si es o no seguro comprar por la red. Para aclarar estas dudas, la Cámara de Comercio de Lima (CCL), que organizará un próxima edición del Cyber Monday Perú el 24 y 25 de noviembre, elaboró estos consejos para hacer compras por Internet sin temores. Presta atención:

1. TEN UNA CONEXIÓN SEGURA

Puede resultar muy fácil y cómodo conectarse a redes Wi-Fi públicas, en lugares como como restaurantes o centros comerciales, pero lo cierto es que estas redes suelen ser poco seguras. Los paquetes de información transmitidos a través de las conexiones públicas pueden ser capturados fácilmente por hackers o ciberdelincuentes. Por este motivo, para realizar compras online te recomendamos que lo hagas a través de una red segura, de preferencia una red propia (hogar o trabajo).

2. ACTUALIZA Y PROTEGE TU EQUIPO

Antes de comprar, cerciórate de contar con un equipo seguro y actualizado. Además, es recomendable utilizar una solución de seguridad proactiva que mantenga al equipo protegido contra amenazas informáticas.

3. COMPRE EN PORTALES CONOCIDOS

Comprar en portales web reconocidos y que cuentan con buena reputación online ofrecen la confianza de obtener una experiencia de compra satisfactoria.

Las redes sociales juegan un papel importante, porque permite a los usuarios poder informarse acerca de las experiencias obtenidas por otros usuarios.

En la Campaña Cyber Monday Perú, los portales de los comercios participantes ofrecen la garantía de transacciones seguras para realizar compras. Las empresas participantes son fáciles de identificar debido a que cuentan con un sello de Comercio Autorizado.

4. RECONOCE UNA WEB SEGURA

Saber cómo identificar si una página web es segura, puede ahorrar muchos problemas durante tus compras online. Para determinar si una página es segura y llevar acabo la compra, debes realizar los siguientes pasos:

Al hacer clic sobre el botón comprar/pagar, debe llevarte a una nueva página que ha de comenzar con “HTTPS://…”. La letra S es la parte importante, pues indica que es un sitio web seguro y utiliza un certificado de seguridad para cifrar los datos de la transacción.

Además, debes encontrar un candado junto al HTTPS de la URL (que dependiendo del navegador, puede aparecerte en otra parte del mismo). Al hacer clic sobre el candado, podrás ver la información del certificado.

5. COMPRUEBA CONDICIONES

Es muy importante revisar en el portal web del comercio, las características del producto o servicio, las formas de pago disponibles (la tarjeta de crédito no es el único medio para realizar pagos, existen otros medios de pago alternativos proporcionados por el comercio online), los plazos de entrega, las políticas de cambios y devoluciones, los contactos del comercio a quien solicitar ayuda para realizar la compra o algún reclamo posterior a la misma.

6. TIEMPO DE ENTREGA Y COSTOS

Antes de finalizar el proceso de compra debes tener muy en claro cuándo recibirás el producto, y si se recargará el precio por concepto de gastos de envío, pues hay algunos productos que tienen un recargo (generalmente los de mayor volumen o peso). De estar conforme puedes proceder a ordenar tu pedido.

7. REVISA EL MOVIMIENTO DE TUS TARJETAS

Incluso si no compras por internet, debes revisar periódicamente que todos los cargos de tu cuenta son conocidos y los tienes controlados. Si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad.

Diario El Comercio (10/11/2014)

Etiquetado con: compra, internet

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Piensas comprar una vivienda? Descubre lo que más te conviene
  • Normas aplicables a las transacciones por internet
  • Aprende a comprar por Internet sin necesidad de tener tarjeta
  • ¿Cómo hacer transacciones seguras por Internet?
  • Cuatro opciones para hacer pagos bancarios sin salir de casa
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto