• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Servicio civil es un acto de justicia y una oportunidad

Servicio civil es un acto de justicia y una oportunidad

Publicado por Miguel Torres el 5 de julio de 2013Deja un comentario

La Ley de Servicio Civil, promulgada ayer, representa un acto de justicia para los servidores estatales del sistema de contrato administrativo de servicios (CAS) y una oportunidad para los trabajadores de los regímenes de los decretos supremos 276 y 728 de hacer carrera en la administración pública, sostuvo el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Josué Gutiérrez.

En diálogo con el Diario Oficial El Peruano, el legislador de Gana Perú descartó que signifique despidos masivos de empleados públicos, tal como sostienen diversos gremios sindicales.

“Dicen que la ley atenta contra sus derechos, que hemos vulnerado mecanismos que pueden implicar la separación o el despido masivo, pero no es verdad. Este es un régimen nuevo y mientras no ingrese nadie, nadie puede ser despedido. Es una lógica elemental.”

Estatus laboral

Resaltó la importancia de la ley para los empleados que trabajan en la administración estatal con el sistema del CAS. “Hoy en día son maltratados. Queremos que por lo menos adquieran el estatus laboral directo con la patronal, que es el Estado. Para ellos se hace justicia.”

Igual oportunidad se presenta para los empleados del régimen 728. Al migrar, lograrán establecer una relación laboral mucho más firme y coherente, porque tendrán un estatus de carrera que les permitirá ganar más, explicó.

“Son 198,000 empleados de la 276, más de 100,000 de la 728 y 200,000 aproximadamente del CAS que pueden verse beneficiados.”

Por ejemplo, refirió, a la 276 ingresó personal de limpieza, conserjes, muchos con tarjetas de partidos políticos y otros no, pero se esforzaron por hacerse profesionales trabajando en la administración pública.

“Se les recortó, desde 1992, la posibilidad de hacer una carrera. Hoy le devolvemos esa oportunidad, pero además le decimos que puede hacer carrera en su municipio o gobierno regional donde ingresó y tienen el camino para migrar, por ejemplo, a un ministerio, con un mayor sueldo.”

Cambio generacional

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales aseveró que la Ley del Servicio Civil dará inicio a un “cambio generacional” en el sector público, porque se pondrá el Estado al servicio del ciudadano.

Alfonso García Miró, presidente del gremio empresarial, señaló que la antigua legislación estaba diseñada para que los peruanos se pusieran al servicio de los funcionarios públicos. Ahora, agregó, “comienza un cambio generacional a nivel de los funcionarios públicos con una orientación al servicio del ciudadano, y no al revés”.

Detalles

La Ley del Servicio Civil instaura la meritocracia como base de los avances de los trabajadores en la carrera, y la capacitación y la mejora de las competencias de los servidores públicos.

Mantiene el cálculo de la CTS sobre el ciento por ciento de la valorización principal y ajustada, pagada al servidor cada mes durante los últimos 36 meses de trabajo, por cada año de servicios efectivamente prestados.

Incluye la posibilidad de solicitar un adelanto de la edad de jubilación de los trabajadores.

Diario El Peruano (05/07/2013)

Temas: cas, estatales, servicio, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto