• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sepa cuánto le tocará cobrar por laborar el 1° de mayo

Sepa cuánto le tocará cobrar por laborar el 1° de mayo

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 2 mayo, 2012

Empleo. Los servidores del sector público y privado que hayan laborado durante el Día del Trabajo cobrarán triple.

Según los laboralistas, le corresponde su pago del día (incluido en su sueldo) más el feriado trabajado y el adicional por laborar en el Día del Trabajo.

El mundo entero celebró ayer el Día Internacional del Trabajo, feriado no laborable por ley. Sin embargo, para algunas profesiones u oficios la jornada de ayer fue un día laboral más. Pero ¿cuánto debe percibir un trabajador que sí laboró ese día? y ¿cuánto recibirá aquel que celebró el feriado?

“El primero de mayo es día feriado no laborable en donde los trabajadores tienen un descanso remunerado y aquellos que laboran en dicha fecha reciben un pago doble”, apuntó el laboralista Javier Mujica.

Señaló que este régimen también es aplicable en los feriados como Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

Por ejemplo, si usted gana S/. 1.200, su remuneración diaria es 40 soles, esto se obtiene de la división de su remuneración entre 30 días. El feriado es remunerado como una jornada laboral incluida en su haber mensual. Es decir, S/. 40 soles más.

El laboralista Germán Lora coincide con Mujica y señala que si trabaja el 1° de mayo recibirá por tres. Por el día laborado, por el feriado y por trabajar en el Día del Trabajo.

“Si el empleado trabaja durante el feriado, este percibirá una remuneración por el feriado y doble remuneración por laborar en el Día del Trabajo”, precisó el laboralista.

Con el ejemplo de la remuneración de S/. 1.200, en este escenario el trabajador percibiría su remuneración diaria de S/. 40 más S/. 80 por el feriado más por el 1° de Mayo, es decir, percibirá en total tres remuneraciones, pero una de ellas ya está incluida en el sueldo.

Si en cambio, usted trabaja durante el feriado pero llega a un acuerdo con su empleador para descansar en otra fecha, no hay pago doble “porque el trabajador tendrá un día de descanso diferente al 1° de mayo”.

Mujica refiere que “el trabajador no está obligado a aceptar trabajar durante el feriado no laborable ya sea por el pago doble o un descanso compensatorio. Si la persona no trabaja igual le pagarán el feriado por ley.

Según la legislación peruana, la remuneración por el Día del Trabajo se recibe íntegramente y sin condición alguna,  de acuerdo al Art. 10º, D.S. Nº 012-92-TR (Reglamento del Decreto Legislativo N° 713).

Claves

Descanso. Si el 1º de mayo coincide con el día de descanso semanal del trabajador, se le deberá abonar una remuneración por el feriado y otra por su descanso.

Sector público. El pasado 30 de abril fue declarado por el gobierno como día no laborable en el sector público. Esta jornada será compensada o recuperada en la oportunidad que lo establezca la entidad pública.

Diario La República (02.05.2012)

Etiquetado con: empresas, feriado, trabajo

Artículos que te recomiendo:

  • Feriados 2020 – Feriados y días no laborables del año [Actualizado 2020]
  • ¿Cuánto me pagarán si laboro el feriado 08 de diciembre?
  • ¿Cuánto me pagarán si laboro el feriado 01 de noviembre?
  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • ¿Cómo utilizar linkedin en el trabajo?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

9 comentarios

  1. Emilia Briceno Baltzar dice

    6 junio, 2012 en 9:30 pm

    deseo saber si una trabajadora esta con licencia post natal le toca cobrar el beneficio del 1ª de mayo ????

  2. Anónimo dice

    3 mayo, 2012 en 12:41 pm

  3. Marlon Gerald Ayquipa Huayta dice

    3 mayo, 2012 en 1:21 pm

    Gracias Miguel….!!

  4. GUILLERMO DE LA PIEDRA dice

    3 mayo, 2012 en 7:57 am

    MUY BUENA LA EXPLICACION , SIMPLE Y RAPIDA ASI DEBERIAN LEGISLAR

  5. Miguel Torres dice

    3 mayo, 2012 en 5:28 am

    Marlon Gerald Ayquipa Huayta, es opcional también el registro a libros electrónicos

  6. Marlon Gerald Ayquipa Huayta dice

    3 mayo, 2012 en 1:28 am

    una pregunta mas Miguel…desde cuando es Obligatorio llevar los libros contables electronicos?……me dijieron que es apartir del mes que viene? es cierto?

  7. Marlon Gerald Ayquipa Huayta dice

    2 mayo, 2012 en 11:01 pm

    GRACIAS MIGUEL!

  8. Miguel Torres dice

    2 mayo, 2012 en 10:14 pm

    Todavía no se hace la publicación en el diario el peruano, por lo tanto todavía no es obligatorio, pero de que es un hecho lo es.

  9. Marlon Gerald Ayquipa Huayta dice

    2 mayo, 2012 en 7:59 pm

    muy buen informe….señores quisiera saber.. desde cuando ya es obligatorio el aumento de sueldo a 750.00 soles le agradeceria me respondan.!!

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto