• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Sepa cómo elegir a un socio estratégico

Sepa cómo elegir a un socio estratégico

Publicado por Miguel Torres el 12 de junio de 2012Deja un comentario

Tenga en cuenta que si existe desconfianza entre los socios, es casi seguro que el negocio está destinado al fracaso.

Elegir a una persona que nos acompañe en el proceso de formación de una empresa y se convierta en dueña de un porcentaje de las acciones de la misma no es un tarea fácil ni debe tomarse a la ligera, ya que será una de las decisiones más importantes de su vida como empresario.

Lo primero que debe considerar en este proceso de selección es que un amigo no necesariamente va a ser la mejor opción, asegura el coordinador del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la PUCP, Julio Vela.

“Mi pareja, por ejemplo, no tiene por qué compartir mis mismos sueños, ni pensar como yo, por lo tanto, quizá no sea una buena decisión elegirla”, refiere.

El experto aconseja buscar un compañero a quien le guste vender, encargarse de la producción, controlar las finanzas y que sea activo en la empresa. “No debemos esperar formar nuestra sociedad entre iguales, sino buscar a quien nos complemente”, recomienda.

Claridad

Vela sugiere que se ponga por escrito, mediante un contrato, qué espera de su socio y cuál será su participación en la empresa.

“Debe estar muy claro si solo va a poner dinero, si va a trabajar con nosotros y cuál será el compromiso que tiene”, manifiesta.

Esta medida, explica, permitirá que se eviten confrontaciones en un futuro en el caso de que cada miembro de la asociación decida tomar su propio camino.

Otro punto a considerar es que no todas las personas piensan como usted, por lo tanto, más allá de pretender imponer una idea, permita que su socio plantee algunas propuestas o que brinde soluciones que beneficien al negocio.

“Si intenta que todos hagan las cosas como usted las haría, se generarán frustraciones”, asegura.

Diario Peru21 (12.06.2012)

Temas: empresas, inversion, socio

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto