• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Sector exportador generará dos millones de empleos

Sector exportador generará dos millones de empleos

Publicado por Miguel Torres el 2 de septiembre de 2011Deja un comentario

Pese a la situación externa no se paralizaron las compras

El sector exportador del Perú, con el apoyo del gobierno que encabeza Ollanta Humala Tasso, contribuirá con la generación de dos millones de nuevos puestos de trabajo hasta 2016, sostuvo el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias.

Comentó que en las reuniones que sostuvo con los ministros de Estado relacionadas con el sector exportador, se desarrollaron agendas especiales de trabajo para propiciar una mayor generación de empleo.

Dijo que los planteamientos hechos por el Gobierno confirman que habrá gran apoyo a las exportaciones con mayor valor agregado, las que permiten generar más puestos de trabajo, y así lograr la inclusión social.

“En la medida en que haya más actividad, los peruanos tendrán más lugares donde laborar y obviamente así se irá erradicando la pobreza”, aseveró.

Consideró que la mejora en el grado de inversión del Perú por la agencia Standard & Poor’s es un indicativo muy importante para los inversionistas, porque nuestro país sigue avanzando con base en un modelo que está continuando y los frutos serán muy buenos si se sigue trabajando en ese sentido.

Demanda

Por otro lado, Varilias manifestó que pese a la difícil situación económica en algunos países, no se paralizaron las órdenes de compra de los productos peruanos debido a la diversificación de los mercados de destino.

“Algo que dejó como lección la crisis de 2008 y 2009 es que debemos trabajar con más países y por eso en los años anteriores se firmaron diversos tratados de libre comercio (TLC) para ampliar la frontera de exportaciones, de manera que actualmente la búsqueda de nuevos mercados es continua”, aseveró.

Mercados

Varilias detalló que China, República de Corea, Japón, India e Indonesia, entre otros países, son los principales compradores internacionales y hacia esos mercados se orientarán los empresarios peruanos.

Sin embargo estimó que en los próximos meses los principales socios comerciales del Perú podrían reducir sus compras y por eso se están diversificando los destinos. “Para este año, Adex estimó que las exportaciones superarán los 40 mil millones de dólares.”

Datos

Las exportaciones peruanas del periodo  enero-julio de este año crecieron 29.7% respecto al similar periodo de 2010, y sumaron 24 mil 854.4 millones de dólares.

Si bien cayeron algunos mercados como Estados unidos, se puede decir que las ventas al exterior recuperaron su dinamismo.

Adex informó que las exportaciones tradicionales ascendieron a 19 mil 505.9 millones de dólares, 29.3% más que en similar periodo de 2010, en tanto que las no tradicionales sumaron 5 mil 348.5 millones de dólares con un aumento de 31.1%.

El Peruano (02/09/2011)

Temas: exportacion, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto