• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Se recupera la producción manufacturera no primaria

Se recupera la producción manufacturera no primaria

Mype - Publicado por Miguel Torres el 9 junio, 2013 Dejar un comentario

La producción manufacturera no primaria registró un crecimiento de 6.9% en abril de este año, luego de presentar una tasa negativa de 3.3% en marzo pasado, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

La viceministra de Micro y Pequeña Empresa (mype) e Industria del Produce, Magali Silva, señaló que el resultado de abril recoge el efecto estadístico de dos días adicionales, debido a que en este año la Semana Santa se celebró en marzo.

Indicó, asimismo, que este crecimiento está asociado a la mayor inversión pública registrada en abril y que se incrementó en 63%. Ello se explica por una mayor ejecución de proyectos de inversión pública en los tres niveles de gobierno, tanto nacional, regional como local, con tasas de crecimiento de 53%, 95% y 56%, respectivamente.

Asimismo, la producción de electricidad en el mes de análisis creció en 7%, comparado con similar mes del año anterior.

Resultados

En términos globales, el índice de producción manufacturera registró un crecimiento de 4.4% en abril, mientras que en el período enero-abril acumuló una expansión de 0.7%.

 La producción manufacturera primaria registró, por su parte, una disminución de 9.6% durante abril, reflejando la menor actividad pesquera y refinación de metales no ferrosos, atenuados por la mayor producción de azúcar y petróleo.

La viceministra Silva destacó que el incremento en la producción de bienes de consumo durante abril refleja una mayor producción de productos farmacéuticos (por el aumento de la demanda interna de productos genéricos), así como una mayor producción de electrodomésticos destinados a atender la campaña del Día de la Madre.

Además, la mayor producción de industrias diversas, rubro que incluye fósforos, cierres y productos de bisutería, estuvo asociada al incremento de las ventas internas.

Productos alimenticios

Por otro lado, el Produce informó que se registra una mayor producción en la rama de productos alimenticios diversos, vinculada a la introducción de nuevas líneas y presentaciones en productos como purés, conservas de verduras y jugos de tomate.

Asimismo, la producción de artículos de papel y cartón registra un incremento en la producción de papel bond, cartón liner, papel higiénico, servilletas y pañales.

En lo que se refiere a la rama de productos lácteos, se presenta un crecimiento debido a un aumento en los pedidos de leche evaporada, manjar blanco, yogurt, mantequillas y quesos, por parte de distribuidores y supermercados.

Diario El Peruano (09/06/2013)

Etiquetado con: crecimiento, empresas, mype, produce, proyecto, supermercados

Artículos que te recomiendo:

  • CTS en las MYPES [Mayo 2020]
  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • Proyecto: El Arca de Noé
  • 3,000 mypes accederán a planes de compras estatales
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto