• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Notas / ¿Se pueden anillar los Libros Contables?

¿Se pueden anillar los Libros Contables?

Notas - Publicado por Miguel Torres el 1 septiembre, 2014 9 comentarios

Cuando una empresa sea persona natural o jurídica va obtener su Ruc, el funcionario de Sunat pregunta ¿como llevará sus registros contables? (manual y/o computarizado). Tener en cuenta que ahora tenemos una tercera opción “PLE”.

Si elegimos la opción contabilidad computarizada, lo que tenemos que hacer es comprar hojas sueltas o continuas y mandarlas a legalizar a una notaria. Luego de terminar un ejercicio las hojas tenemos que agruparlas, para ello surge la pregunta ¿Se pueden anillar los libros contables?

Contabilidad Computarizada

Recordemos que la anotación en una contabilidad computarizada se da con la impresión de las hojas sueltas. Ahora debemos de tener en cuenta lo que se menciona en el inciso 5.1 del articulo 5 de la Resolución Superintendencia 234-2006:

Los libros y registros vinculados a asuntos tributarios que se lleven utilizando hojas sueltas o continuas deberán empastarse, de ser posible, hasta por un ejercicio gravable.

La obligación señalada en el párrafo anterior no será de aplicación cuando el número de hojas sueltas o continuas a empastar sea menor a veinte (20), en cuyo caso el empaste podrá comprender dos (2) o más ejercicios gravables.

Notamos que la resolución menciona claramente la palabra “empastarse”, por ello no cabe la opción de anillarse. También recomiendan que el empaste debe ser por ejercicio gravable.

Se menciona que la obligación no surte efecto si empaste es menor a 20 hojas, pero si tu lo deseas hacer de forma voluntaria lo puede realizar.

Tiempo máximo para Empastar

Una pregunta muy a menudo que realizo a muchos contadores es, ¿Haz cumplido con la fecha máxima para empastar tus libros contables?, y quizás tu que estas leyendo estas lineas digas fecha máxima !!!!; vamos a leer lo que menciona el inciso 5.2 del articulo 5 de la Resolucion Superintendenca 234-2006:

Para efecto de lo dispuesto en el primer párrafo del numeral precedente, el empaste deberá efectuarse, como máximo, dentro de los cuatro (4) primeros meses del ejercicio gravable siguiente al que correspondan las operaciones contenidas en dichos libros o registros.

Se desprende que la fecha máxima de empaste de los libros contables llevados de forma computarizada es el 30 de Abril de cada ejercicio gravable.

CPC Miguel Torres Chauca

Amigo puedes copiar este articulo en tu blog o pagina web, solo no te olvides de colocar el autor y la fuente (www.noticierocontable.com), en base al Decreto Legislativo Nº 822.

Etiquetado con: libros contables, Registro, Sunat

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Cómo se paga la multa por Libros Contable?
  • ¿Cuánto es la multa por no tener Libros Contables?
  • Legalización de Libros Contables [Actualización 2021]
  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

9 comentarios

  1. Carlos Bisconti dice

    28 mayo, 2018 en 8:30 am

    Una consulta, es obligatorio que en los libros contables figure la fecha de impresión, lo que pasa es que han actualizado mi sistema contable y ya aparece la fecha de impresión, he buscado alguna norma referente y no encuentro.

    Accede para responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      28 mayo, 2018 en 7:48 pm

      No es necesario que aparezca la fecha de impresión.

  2. Blanca dice

    23 noviembre, 2016 en 7:46 pm

    Gracias Contador, usted si es lo maximo……:) Bendiciones y exitos.

    Accede para responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 noviembre, 2016 en 11:39 pm

      Muchas gracias 🙂

  3. Naty dice

    11 noviembre, 2016 en 6:28 pm

    Para empastar se debe colocar una copia de la hoja legalizada firmada por el notaria al comienzo del libro. Gracias

    Accede para responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 noviembre, 2016 en 3:04 pm

      Es correcto, debes colocar una copia de la hoja de legalización.

  4. Blanca dice

    9 noviembre, 2016 en 9:32 am

    Una consulta contador, si de casualidad al imprimir las hojas sueltas de un libro contable resulta que una hoja legalizado quedo en blanco y la siguiente se imprimió lo que debió imprimir en la anterior , que se hace en ese caso?

    Accede para responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      10 noviembre, 2016 en 1:23 am

      Solo coloca un sello de anulado.

  5. Gonzalo dice

    15 enero, 2015 en 9:07 am

    Estimado Miguel
    Podrías ampliar el tema de “EMPASTADO”, si el anillado no es un empastado, entonces que debemos entender por dicho concepto, por experiencia propia en una fiscalización me observaron que mis libros no estaban empastado por el cartón que cubria el libro era similar al de un folder manila, para el agente no era eso un empaste, señaló que empaste era muy similar a lo que se usa en los libros (tomos) pasta (caertón) gruesa letras en alto reliebe, etc, por lo que recurro a tus conocimientos si pudieras explicar a tus seguidores, este tema.

    Saludos
    CPC Gonzalo Apolaya R.

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto