• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Se podrán recibir créditos en cuentas de dinero electrónico

Se podrán recibir créditos en cuentas de dinero electrónico

Mype - Publicado por Miguel Torres el 9 julio, 2013 Dejar un comentario

Transferencias se harán por celulares y otros dispositivos electrónicos. Sistema regiría desde octubre. SBS plantea que límite de máximo de transacciones sea de S/.1,000.

Todo va quedando listo para que los usuarios peruanos accedan al dinero electrónico, sistema que permitirá realizar transferencias a través de celulares simples, inclusive sin acceso a Internet.

Para ello, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó un conjunto de proyectos que será sometido a consulta del público. Una de las propuestas regula las operaciones que se podrán hacer bajo este mecanismo y la otra, dispone el funcionamiento de las empresas que brindarán el servicio.

El regulador estableció la posibilidad de recibir remesas y créditos de parte de entidades financieras. También se permitirá transferencias de fondos, pagos y conversión y reconversión de dinero en efectivo a dinero electrónico.

Estas transacciones se podrán realizar* entre consumidores, negocios y autoridades gubernamentales.*

No solo en teléfonos

La SBS amplió los soportes electrónicos en los que se hará realidad este nuevo sistema de transacciones monetarias y detalló que se puede usar “cualquier otro equipo o dispositivo electrónico”, además de las tarjetas prepago.

Límites por operación

El proyecto también crea las cuentas simplificadas de dinero electrónico. Indicó que el límite por cada transacción será de S/.1,000.

Precisó que un titular no podrá tener un saldo consolidado, en diferentes cuentas de dinero, de un mismo emisor (empresa), que supere los S/.2 mil, en todo momento.

Asimismo, fijó que las transacciones acumuladas en un mes –por conversiones, transferencias, pagos y reconversiones a efectivo– no podrán superar los S/.4 mil.

La Superintendencia prevé que este sistema podría empezar a operar en octubre. Para tener una cuenta de dinero electrónico, el usuario deberá identificarse con el DNI. Si vincula su cuenta a un celular, deberá dar el número de este. La contratación podrá hacerse también por teléfono o por medios electrónicos.

Datos

Ojo con las comisiones

La SBS indicó que las empresas que brinden este servicio deberán detallar en los contratos los cobros que trasladen a los clientes con su debido sustento.

Contra las clonaciones

El regulador también libera al usuario de la posibilidad de ser responsable por clonación, suplantación de identidad o averías.

Diario Peru21 (09/07/2013)

Etiquetado con: consumidores, Dinero, empresas, internet, transacciones

Artículos que te recomiendo:

  • ¡Necesito plata! 10 ideas para ganar dinero fácil y rápido
  • Capacitarse sin tener dinero [una experiencia real]
  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Como ganar dinero extra [comprobado]
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto