• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Se incrementará el financiamiento para inversiones

Se incrementará el financiamiento para inversiones

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 6 junio, 2013 Dejar un comentario

Las inversiones financieras se dinamizarán entre Colombia, Chile, México y el Perú, países que conforman la Alianza del Pacífico, gracias al avance alcanzado en su Sétima Cumbre de Presidentes, realizada el 23 de mayo de este año en Cali (Colombia), según la agencia calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor’s.

A los términos comerciales acordados (el 90% de partidas ingresarán sin pagar aranceles una vez cerrado el acuerdo y el restante 10% en forma paulatina) se suma la materia de servicios y capitales.

En esta área se realizó un avance significativo en las negociaciones de protección a las inversiones y a la promoción de servicios, incluyendo los servicios financieros.

“Las inversiones financieras que se podrán canalizar por los mercados de valores de los cuatro países se incrementarán, así como las emisiones de bonos corporativos”, destacó el director de investigación analítica para América Latina de Standard & Poor’s, Eduardo Uribe-Caraza, a la revista Contact de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú).

Adicionalmente, los fondos de pensiones podrán focalizar sus inversiones en las empresas de la región, lo que impulsará la inversión privada de los países miembros, recalcó.

En el caso específico del Perú, subrayó que la Alianza del Pacífico permitirá que las empresas locales puedan acceder a mercados con mejores condiciones crediticias.

Punto x punto

El pronóstico de crecimiento de la economía del Perú para 2013 por Standard & Poor’s, fijado en 6.1%, se basa en la gran dinámica de la inversión privada.

A pesar de la baja en los precios de las materias primas internacionales, una robusta demanda interna está sosteniendo un buen crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI).

El Perú presenta elevados niveles de inversión privada, pública, extranjera y local.

Diario Peruano (06/06/2013)

Etiquetado con: comercio, financiamiento, inversion, mercados, promoción

Artículos que te recomiendo:

  • Cerca de 800,000 pymes podrán financiarse a través de las facturas negociables
  • Ley que modifica diversas normas para promover el financiamiento a través del factoring y el descuento
  • ¿Sabe en qué podría invertir este año?
  • Finanzas personales:¿cuenta de ahorros o depósito a plazo fijo?
  • ¿Cuándo conviene pedir un ‘periodo de gracia’ en los créditos bancarios?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto