• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Se acerca declaración de precios de transferencia

Se acerca declaración de precios de transferencia

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 27 mayo, 2012 5 comentarios

Empresas vinculadas deberán informar transacciones ante Sunat

Se trata de evitar la evasión y mejorar los mecanismos de control

El 9 de junio empieza el cronograma final para la presentación de la declaración jurada anual informativa de precios de transferencia correspondiente al ejercicio 2011, destinado a evitar la evasión fiscal, así como a mejorar los mecanismos de fiscalización de las transacciones realizadas entre empresas vinculadas dentro y fuera del país.

La Ley del Impuesto a la Renta señala que los contribuyentes obligados son aquellos con la condición de domiciliados en el país, siempre y cuando en el ejercicio gravable hubieran realizado dos supuestos.

Primero, que el monto de las operaciones con sus partes vinculadas haya superado los  200 nuevos soles y/o haber realizado al menos una transacción desde, hacia o con países o territorios de baja o nula imposición.

Al respecto, el tributarista Francisco Pantigoso explicó que para estos supuestos se entiende por ‘monto de operaciones’ a la suma de los montos numéricos pactados entre las partes, sin distinguir signo positivo o negativo, de los conceptos que se señalan a continuación y que correspondan a las transacciones realizadas entre partes vinculadas: los ingresos devengados en el ejercicio y las adquisiciones de bienes y/o servicios realizadas en el ejercicio.

“Tratándose de transferencias de propiedad a título gratuito, el transferente y el adquiriente deberán considerar el importe del costo computable del bien”, afirmó el experto.

Pantigoso agregó que para efectos del referido cálculo del monto de operaciones, también se incluirán las transacciones realizadas entre partes vinculadas desde, hacia o a través de países o territorios de baja o nula imposición.

Este cronograma final concluirá el 22 de junio.

Situaciones especiales

La legislación tributaria precisa, además, las transacciones que no serán consideradas en la declaración. Así, detalla que no serán objeto de declaración las transacciones relacionadas con las contraprestaciones que por todo concepto correspondan al titular de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), accionistas, participacionistas y, en general, todos los socios o asociados de personas jurídicas, en tanto se apruebe que trabajan en el negocio.

El Peruano (26/05/2012)

Etiquetado con: empresas, precios de transferencia, Sunat, tributo

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

5 comentarios

  1. Miguel Torres dice

    12 junio, 2012 en 7:25 am

    ^^

    Accede para responder
  2. Luisa Paquita Cabrejos Mechán dice

    11 junio, 2012 en 11:02 pm

    Como siempre ustedes atentyos a todo GRACIAS

    Accede para responder
  3. Miguel Torres dice

    9 junio, 2012 en 8:01 am

    Muy buen resumen sobre la obligación ^^

    Accede para responder
  4. Henry Henry dice

    8 junio, 2012 en 7:04 pm

    el monto de las operaciones con sus partes vinculadas haya superado los 200,000 nuevos soles y/o haber realizado al menos una transacción desde, hacia o con países o territorios de baja o nula imposición.

    Accede para responder
  5. Jonathan Torres dice

    8 junio, 2012 en 5:54 pm

    Primero, que el monto de las operaciones con sus partes vinculadas haya superado los 200 nuevos soles (ERROR DE DEDO) XD

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto