• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » SBS dio recomendaciones para pasar créditos de dólares a soles

SBS dio recomendaciones para pasar créditos de dólares a soles

Publicado por Miguel Torres el 2 de marzo de 2015Deja un comentario

Ante la tendencia alcista del dólar, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dio algunas recomendaciones a las personas que deseen pasar sus créditos en dólares a soles, para evitar la volatilidad cambiaria.

prestamos financiero

El primer paso es ir a su banco y pedir el cambio de su crédito en dólares a soles con un tipo de cambio preferencial y una tasa de interés similar a la que ya tiene. Además, el plazo de pago debería ser igual o menor al que tenía su crédito en dólares.

Sin embargo, el banco podría negarse a cambiar la moneda de su crédito, pues no están obligados a hacerlo. Ante ello, una alternativa es que otro banco pueda comprar su deuda, pasándola a soles.

“Podría ser, hay entidades que vienen ofreciendo este tipo de compra de deuda en el mercado, obviamente van a buscar a clientes que estén bien, porque el banco tiene que ver sus intereses, y van a buscar buenos clientes”, precisó Daniel Bouroncle, intendente del Departamento de Servicios al Usuario de la SBS.

Si bien la tendencia de los créditos en dólares es a la baja, aún se mantienen altos niveles de dolarización en los préstamos vehiculares, que llegan casi al 70%, a diferencia de los inmobiliarios que solo alcanzan el 34%.

“Los precios de los autos están en dólares, y entonces hay una suerte de inercia, si está en dólares el precio del auto entonces te prestó en dólares, pero lo ideal es que el banco preste en soles no”, detalló Bouroncle.

A enero de 2015, la dolarización de los créditos se redujo de 48 a 43 por ciento, tendencia que se espera se acentúe con el tiempo ante las medidas tomadas por el BCR para desdolarizar los préstamos.

RPP (27/02/2015)

Temas: préstamo bancario

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto