• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Sácale el jugo a tu CTS y rentabiliza tu dinero

Sácale el jugo a tu CTS y rentabiliza tu dinero

Publicado por Miguel Torres el 10 de mayo de 2015Deja un comentario

La próxima semana vence el plazo para que las empresas hagan efectivo el primero de los dos depósitos que por CTS.

deposito-cts

Aunque el proyecto del Ejecutivo que autoriza el retiro del 100% del excedente de cuatro sueldos todavía permanece en el Congreso, la próxima semana vence el plazo para que las empresas hagan efectivo el primero de los dos depósitos que por compensación por tiempo de servicios (CTS) le corresponden a los trabajadores que están en planilla.

Si usted, sea con la norma actual (aquella que autoriza el retiro del 70% del exceso de seis sueldos) o con la que aún está pendiente de aprobación, es de los que está en el grupo que sí podrá efectuar el retiro de sus excedentes de la CTS, debe saber que con una buena administración puede generar ganancias gracias a ese ingreso extra.

Para darle buen uso al dinero de la CTS, Interbank recomienda tres puntos claves: priorizar el pago de deudas, ahorrar o invertir.

Compare y Decida

En caso haya optado por el ahorro, ya sea porque está detrás del sueño del auto o de la casa propia, para la entidad financiera los depósitos a plazo son una buena alternativa de ahorro. Pero, más allá de los premios que puedan ofrecerle por el dinero depositado, preocúpese por analizar si las tasas de interés vigentes son realmente atractivas.

Así, según el portal Comparabien.com.pe, para un depósito de S/.6.000 a 360 días, la entidad financiera que mejor réditos le ofrece es Caja Los Andes, con una tasa de interés de 6,5%. Le siguen Credinka (5,55%), Banco Falabella (5,25%) y Banco Azteca 5%).

Y en caso la inversión sea lo suyo, para Interbank los fondos mutuos se han convertido en la alternativa moderna y sencilla para invertir y rentabilizar su dinero. Pero debe tener en cuenta que su mirada se oriente a ellos siempre y cuando tenga una perspectiva de largo plazo.

Para este caso, además de trazarse un objetivo de inversión [un futuro viaje, la inicial del departamento, estudiar una maestría o empezar un negocio], también deberá elegir el tipo de fondo en el que desea invertir el dinero que proviene de la CTS.

Para evitar que caiga en errores durante la elección, analice su perfil de ahorro, su nivel de ingreso y el riesgo que está dispuesto a asumir. Recuerde que el rendimiento de un fondo mutuo no lo verá a corto sino en un mediano o largo plazo. Por esa razón debe tener claro en cuánto tiempo necesitará ese dinero y cuál será su uso final.

¿Cómo se Calcula?

Si más de una vez se ha preguntado cómo se calcula la CTS, debe saber que el trabajador debe recibir una remuneración más 1/6 de las gratificaciones que recibió por año laborado. En caso se trate de alguien que recibe un sueldo fijo todos los meses, para calcular el monto que recibirá como CTS solo debe multiplicar su sueldo por 1,17. La mitad de ese monto le será depositado hasta el 15 de mayo.

Y, en caso desee saber cuánto es lo que tiene acumulado, el resultado de la primera multiplicación deberá volver a multiplicarlo por el número de años que tenga trabajando en la empresa. A ello que se sumarán los intereses que le paga su entidad financiera.

Aunque las empresas están obligadas a depositar la CTS por ley, solo en dos casos pueden dejar de hacerlo. Primero, si el trabajador fue despedido por causarle algún perjuicio económico a la empresa y este coloca una demanda. Y en caso el trabajador le haya causado perjuicios económicos a su empleador dentro de los 30 días posteriores a su despido. Solo así se justifica la retención.

Diario El Comercio (09/05/2015)

Temas: cts

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto