• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » ¿Sabes cuánto perderías si robaran en tu vivienda?

¿Sabes cuánto perderías si robaran en tu vivienda?

Publicado por Miguel Torres el 29 de mayo de 2013Deja un comentario

Recuerda que si contratas un seguro y eres víctima de hurto, la compañía tiene un plazo máximo de 30 días para indemnizarte, sostiene la SBS.

En Lima se producen alrededor de 30 robos en viviendas al día y, aunque algunas víctimas prefieren no denunciar el hecho ante la Policía, los afectados sí pueden conocer el valor de lo que perdieron.

El director de la Maestría de Finanzas de la UPC, Manuel Chu, indica que, para realizar el cálculo, cada cierto tiempo la familia debe hacer un inventario de los bienes que tiene en su casa.

En este debe incluir los electrodomésticos, las joyas, las antigüedades, entre otros, precisa. “Para saber cuánto pierden, tienen que estimar cuánto les costará reponer todo lo que les han robado”, anota.

Eso sí, se debe tener en cuenta que hay productos que se aprecian con el paso de los años, como los objetos de colección y los cuadros, refiere Chu.

En su página web, la compañía Pacífico ha implementado una herramienta que ayuda a calcular este estimado: http://site.pacificoseguros.com/valorizador/home.

Protéjase

No siempre se puede evitar un robo, pero podría protegerse con seguros que ofrecen las empresas de seguros. Estos producto cuestan, en promedio, S/.20 al mes.

Otra opción a la que podría recurrir es la adquisición de paquetes de seguridad, sugiere César Ortiz, presidente de la Asociación Pro Seguridad Ciudadana (Aprosec).

 “Con S/.400 puede comprar una barreta de acero para la puerta, una alarma y un botón de pánico, que emite un fuerte ruido cuando lo presionan por si la alarma no funciona. Esto alertará a los vecinos”, asegura.

Con una inversión mayor, cerca de S/.500, puede adquirir una cámara y su monitor, comenta Ortiz.

Diario Peru21 (29/05/2013)

Publicado en: Noticias

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "PDT PLAME: Beneficios Laborales"

Invitarte este Martes 21 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto