• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Sabes cómo pagarás los estudios de tus hijos?

¿Sabes cómo pagarás los estudios de tus hijos?

Publicado por Miguel Torres el 6 de mayo de 2013Deja un comentario

Menos del 1% de niños en el país cuenta con algún fondo o seguro para cubrir su educación superior.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2012 la población de niños menores de 10 años llegó a 5.8 millones. Interseguro estima que ni el 1% de este grupo cuenta con algún fondo o seguro para cubrir sus estudios superiores.

¿Qué pasará si los padres o tutores no cuentan con los recursos para financiar esta educación? Actualmente, solo el 28.9% de la población accede a educación técnica o universitaria, según cifras del Ministerio de Economía.

Esta es la principal razón por la que el 51.2% de la Población Económicamente Activa (PEA) trabaja bajo la condición de subempleado. Cómo evitar que sus hijos se sumen a esta estadística.

Hay Oferta

En el mercado local, hay empresas que ofrecen seguros que funcionan como fondos universitarios. La forma de pago puede ser mensual o anual, y el costo dependerá de lo que desee acumular.

Seguros Pacífico, por ejemplo, da la posibilidad de elegir entre crear un ahorro de US$10 mil o uno de hasta US$100 mil.

Sura y la corredora de seguros Falabella cuentan con una póliza para cubrir la educación superior y que se activa cuando fallecen los padres.

En Falabella, que trabaja con Rímac, el pago mensual dependerá de la edad de los progenitores, de la edad del vástago y del monto que aseguren. Tienen productos de S/.5.7.

Mapfre, por su parte, facilita el ahorro por un determinado periodo y, a su término, le otorga al beneficiario una renta anual.

En tanto, Interseguro cuenta con producto que funciona como inversión a largo plazo. El pago mensual va desde US$64.

Diario Peru21 (06/05/2013)

Publicado en: Finanzas

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Tips para el Calculo de Gratificaciones [Parte I]"

Invitarte este Viernes 20 de Mayo de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

registros electronicos 2022

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto