• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Rentabiliza el pago de tus utilidades con estos consejos

Rentabiliza el pago de tus utilidades con estos consejos

Publicado por Miguel Torres el 29 de marzo de 2015Deja un comentario

Conoce las diferentes alternativas del sistema financiero para invertir tus utilidades con rendimientos de hasta 7%.

Si es trabajador dependiente y su empresa le ha repartido utilidades del 2014 o tiene un excedente que quiere rentabilizar, esta nota es para usted.

Su capital por el pago de utilidades puede rendir hasta 7% o quizás más con las alternativas de ahorro e inversión locales que están al alcance de todos o en instrumentos de inversión sofisticados para los de mayor patrimonio.

Para tomar alguna o varias alternativas para invertir sus utilidades hay cuatro puntos que debe tener en cuenta: Diferenciar entre lo que es ahorro e inversión, considerar el uso que tendrá el dinero, el apetito de riesgo del inversor y el monto que busca rentabilizar.

“La diferencia entre las alternativas de ahorro e inversión está en la garantía del retorno”, explica Carla Ortega, directora de Gestión Comercial de Credicorp Capital.

La especialista señala que las alternativas de ahorro –como son los depósitos del sistema financiero– se diferencian de las de inversión debido a que garantizan el retorno del capital –a no ser que la entidad quiebre–, mientras que en las de opciones de inversión no hay esa garantía, debido a que están expuestas a los vaivenes del mercado.

Sin embargo, por lo general las ganancias de estas últimas son comparativamente mayores que las de los ahorros.

Asimismo, el uso que le dará al dinero es el segundo paso importante, ya que permitirá reconocer el plazo de la apuesta, el nivel de riesgo y la moneda.

utilidades

Además, la determinación del apetito de riesgo permitirá elegir la opción adecuada para invertir sus utilidades y finalmente, el monto a rentabilizar indicará las alternativas a las que tendremos acceso.

Depósitos

Por el lado de los depósitos, las tasas a un año pueden llegar hasta el 7,75%, en soles, según las tasas promedio publicadas por la SBS.

Juan Carlos Ramírez, gerente de personas del BBVA Continental, afirma que la banca tiene una oferta de productos de ahorro para las personas que está en función del plazo, del monto y la sofisticación de los clientes.

Explica que hay opciones para los que quieran ahorrar desde muy poco capital hasta los que desean llevar S/.10 mil, S/.100 mil o US$100 mil. Asimismo, las cajas municipales, por citar un ejemplo de las firmas microfinancieras, ofrecen retornos que van desde el 3,87% hasta 5,82% y constituyen una buena opción para depositar sus utilidades.

Hay que indicar que los ahorros en las instituciones financieras, incluidas las microfinanzas, están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos, que garantiza el capital y los intereses hasta por S/.95 mil.

Fondos Mutuos

Los fondos mutuos son una excelente opción para los que recién empiezan a invertir y con pocos excedentes, señala Ortega.

Rocío Pérez Egaña, gerenta general de Interfondos, precisa que se puede invertir en los fondos mutuos desde S/.500 y hacer aportes mensuales de S/.100.

Explica que hay cerca de 93 productos dirigidos a los diferentes niveles de riesgo de las personas.

Los fondos mutuos que invierten en instrumentos de deuda han rendido hasta 5,1% en los doce últimos meses, según la Superintendencia del Mercado de Valores.

Aportes de las AFP

Por otro lado, también están los aportes sin fin previsional de las AFP, que son para todas las personas, sin necesariamente haber optado por guardar sus ahorros previsionales en una de ellas.

Marcel Fort, vicepresidenta comercial de AFP Integra, sostiene que estas alternativas también han venido ofreciendo rentabilidades que han llegado hasta el 7%, debido a la diversificación de las inversiones.

Señala que los fondos gestionados por las AFP son accesibles para todos, debido a que se puede invertir desde S/.100 y hacer rescates en cualquier momento del año. También se pueden usar como una alternativa más para diversificar.

Diario El Comercio (28/03/2015)

Temas: utilidades

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto