• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Renta Anual – Impuesto a la Renta Diferido

Renta Anual – Impuesto a la Renta Diferido

Sunat, Tributario - Publicado por Miguel Torres el 16 noviembre, 2020 10 comentarios

Hace unos días recibí un email de una socia, acerca de la aplicación del impuesto a la renta diferido, pregunta:

Miguel ¿Cómo era su aplicación de un ejercicio a otro?

Este punto es muy importante, muchas veces pasamos por alto las diferencias temporales generadas en un ejercicio con la opción de revertirse en un ejercicio siguiente (utilizar el gasto).

Algunos ejemplos de Diferencia Temporal Deducible (activo diferido):

Año 2020

  • No pagaste las gratificación de diciembre 2020.
  • No pagaste las vacaciones (no devengadas).
  • Inicio del juicio por pérdida de mercadería.

Año 2021

  • Se regularizo el pago de las gratificaciones de diciembre 2020.
  • Se pagó las vacaciones no devengadas del ejercicio 2020.
  • Culmina el juicio, con archivamiento del caso por el robo de mercadería.

Las operaciones descritas en el año 2020 serán un gasto no aceptado, pero una vez cumplido los requisitos faltantes se podrá deducir en el siguiente ejercicio.

Suscríbete para recibir una notificación cada vez que subamos un video >> canal de youtube aquí.

Aplicación del Impuesto a la Renta Diferido

Ejercicio 2020

Analicemos la casuística de una empresa que no realizó el pago de las gratificaciones 2020 antes del vencimiento de su declaración anual.

Revisemos que menciona el  Inciso v) del Artículo 37 del TUO del IR:

Los gastos o costos que constituyan para su perceptor rentas de segunda, cuarta o quinta categoría podrán deducirse en el ejercicio gravable a que correspondan cuando hayan sido pagados dentro del plazo establecido por el Reglamento para la presentación de la declaración jurada correspondiente a dicho ejercicio.

Dada la circunstancia mencionada, la empresa procede a adicionar en el declaración anual 2020 dicho monto: S/ 1,500

adicionar en el declaración anual

Esta diferencia temporal deducible, genera un asiento contable:

Ejercicio 2020

CUENTADEBEHABER
37ACTIVO DIFERIDOS/ 442.50
371 IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO
3712 IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO – RESULTADOS
88IMPUESTO A LA RENTAS/ 442.50
882 IMPUESTO A LAS GANANCIAS – DIFERIDO
X/X POR EL REGISTRO DEL IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO.

Miguel ¿Cual es porcentaje de impuesto a la renta que se toma para el calculo del impuesto a la renta diferido?

Para responder esta pregunta revisemos el párrafo 46 de la NIC 12:

Los pasivos (activos) corrientes de tipo fiscal, ya procedan del ejercicio presente o de ejercicios anteriores, deben ser valorados por las cantidades que se espere pagar (recuperar) de la autoridad fiscal, utilizando la normativa y tipos impositivos que se hayan aprobado, o estén a punto de aprobarse, en la fecha del balance.

La empresa piensa recuperar dicho gasto en el ejercicio 2021 (año de regularización del pago de gratificación), es por ello que lo valoramos con la tasa del 29.5%.

  • Asiento Contable: NIC 12 Diferencias Temporarias

Ejercicio 2021

En el ejercicio 2021 es muy probable que la empresa haya regularizado el pago de la gratificación pendiente de pago, por lo tanto ya puede deducir el gasto.

Por lo tanto la empresa procede a deducir en el declaración anual 2021 dicho monto: S/. 1,500.

deducir en el declaración anual

Esta reversión de la diferencia temporal genera la reversión del asiento contable.

Ejercicio 2021

CUENTADEBEHABER
88IMPUESTO A LA RENTAS/ 442.50
882 IMPUESTO A LAS GANANCIAS – DIFERIDO
37ACTIVO DIFERIDOS/ 442.50
371 IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO
3712 IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO – RESULTADOS
X/X POR LA REVERSIÓN DE LA DIFERENCIA TEMPORAL.

Conclusión

  1. No se olviden de deducir las diferencias temporales originadas en cada ejercicio.

Etiquetado con: impuesto a la renta

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Cómo calcular las Rentas de Cuarta y Quinta Categoría 2020?
  • Principales Gastos No deducibles para el Impuesto Renta
  • Si emites recibos, evita que el Impuesto a la Renta te asuste
  • Decreto supremo que modifica el reglamento de la ley del impuesto a la renta aprobado por Decreto Supremo N° 122-94-Ef y normas modificatorias
  • Me olvidé de presentar mi Declaración Jurada de renta ¿Y ahora qué?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

4.4 / 5 ( 8 votos )

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

10 comentarios

  1. Naty Castro dice

    12 enero, 2021 en 11:10 am

    Buenos días Miguel, gracias por todo, una consulta: si el impuesto defirido se registro después de la declaración anual, la cual afecta al resultado del ejercicio, como se puede solucionar? Gracias Miguel.

    Responder
  2. LIZETH dice

    25 febrero, 2020 en 1:02 pm

    Hola Miguel,
    Muchas gracias por la gran labor que realizas!!!

    Luego de leer este articulo me nace la interrogante de saber y cual es la dinamica de las diferencias permanentes, se hacen asientos contables o que se tiene que hacer?.

    Gracias!!!

    Responder
  3. Marianella dice

    15 enero, 2019 en 8:51 am

    Buenos días miguel, tengo un caso de una empresa q fabrica maquinaria pesada , de los cuales el otro contador le hace pagar renta diferida, porque el bien lo no entrega inmediato si no demora 3 meses, ósea q no paga el impuesto a la renta mensualmente como debía ser, eso es correcto, y esta en el Régimen Mype Tributario. Espero de tu apoyo gracias saludos

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      15 enero, 2019 en 7:28 pm

      Es correcto, no paga renta porque no se ha devengado la venta.

  4. Markelita dice

    6 octubre, 2017 en 10:03 am

    Hola Miguel
    ¿Y si no me di cuenta de las diferencias temporales en el ejercicio al que pertenecieron? ¿Qué sucede?

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      6 octubre, 2017 en 12:19 pm

      Tendrías que hacer los ajustes, o hacer el análisis de los efectos.

  5. Raquel dice

    22 abril, 2016 en 12:15 pm

    Son muy buenos esos tips que nos brindas querido miguel gracias.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      22 abril, 2016 en 1:36 pm

      Muchas gracias 🙂

  6. Mary dice

    4 abril, 2016 en 5:18 pm

    Estimado miguel una pregunta giraba recibos por honorarios 4ta categoria pero mi sueldo excedió el monto para girar recibos por honorarios y me dijeron q sake mis facturas para q me puedan pagar sigo en el regimen de 4ta categoria o pase al de 3ra categoria ?

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      5 abril, 2016 en 12:24 am

      Te recomiendo seguir en 4ta, pasar a tercera categoría es llevar contabilidad, libros, declaraciones, etc.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto