• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Régimen laboral para mype vuelve al debate

Régimen laboral para mype vuelve al debate

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 17 febrero, 2013

Advierten que 25 mil empresas corren riesgo por caducidad de beneficio especial. Aseguran que medida restaría competitividad y aumentaría los costos de los negocios.

El régimen especial laboral que tienen las micro y pequeñas empresas exportadoras vencerá en julio del presente año, advirtió el gerente del área legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Víctor Zavala.

El experto recordó que estos beneficios, que les permiten pagar a sus trabajadores una remuneración mínima vital (S/.750) y darles vacaciones por 15 días, se creó en 2003.

“Ahí se establecía una caducidad, pero en 2008 se emitió un decreto que permitía que se extendiera. Sin embargo, en 2009, el Ministerio de la Producción presentó un decreto donde establecía una fecha para su expiración”, indicó.

En tal sentido, precisó que son cerca de 25 mil mype, constituidas antes del año 2008, las que se verían afectadas por esta medida.

“Si no hay una modificación, estos negocios tendrán que pasar al régimen general y, por lo tanto, sus costos aumentarán”, resaltó.

Competitividad

El gerente general de ComexPerú, Eduardo Ferryros, manifestó que, si no se ampliara el plazo, las empresas y el Perú perderían competitividad.

“Sería grave para los exportadores que no se ampliara el plazo”, aseguró.

Dijo que el sector atraviesa una crisis debido a la situación internacional y a la depreciación del tipo de cambio, motivo por el cual recomendó que no se les retire este beneficio.

“En el Congreso hay propuestas para ampliar el periodo. Debería debatirse de una vez”, sostuvo Ferreyros.

Tenga en cuenta

Retroceso. Las exportaciones no tradicionales crecieron 8.6% en 2012, pero sectores como el pesquero, metalmecánica, confecciones y textiles retrocedieron.

Confianza. La confianza de las micro y pequeñas empresas alcanzó los 69 puntos de 100, según Mibanco.

Formalización. ComexPerú ha señalado que la nueva reforma del Sistema Privado de Pensiones también afectaría la productividad de las mype nacionales.

Diario Peru21 (17/02/2013)

Etiquetado con: legal, mype, negocios, pensiones, régimen laboral

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Cómo calcular la CTS? – CTS Noviembre 2020
  • CTS en las MYPES [Mayo 2020]
  • Fondos de pensiones: ¿En qué invierten las AFP mi dinero?
  • 3,000 mypes accederán a planes de compras estatales
  • Precisan créditos por capacitación en mypes
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Alfonso Cruz Carbajal dice

    18 febrero, 2013 en 4:53 pm

    Muy cierto, es imprescindible, se amplié el plazo de vigencia del Régimen Especial de las micro empresas, ya que lo contrario estas se verían muy afectadas. Señores del Congreso a PONERSE LAS PILAS.

  2. Adelina RG F dice

    18 febrero, 2013 en 2:12 am

    es muy controversial..pero esto tiene para rato.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto