• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Régimen de gradualidad de sanciones

Régimen de gradualidad de sanciones

Publicado por Miguel Torres el 10 de agosto de 20124 comentarios

Alerta tributaria

Para facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias, la Sunat incluyó en el régimen de gradualidad de sanciones mayores beneficios para el pago de las multas por las infracciones que se hubieran cometido por omitir o no pagar los tributos en los plazos establecidos, o no hacerlo en las formas o condiciones dadas por el ente fiscal.

Así, la RS N° 180-2012/Sunat, aprobada por el D. Leg. N° 1117 que estableció que el régimen de incentivos por las infracciones en los numerales 1.4 y 5 del Art. 178 del Código Tributario, no será de aplicación para las sanciones que imponga la Sunat.

De esta manera, el régimen de gradualidad para las infracciones señaladas en estos numerales contiene cinco niveles de rebajas en el pago de las multas (95%, 85%, 70%, 60% y 40%) en caso se cumplan ciertas condiciones y requisitos previstos en la resolución. Además, para el caso de la infracción cometida, sea la omisión de tributos, si se notifica el requerimiento pero el usuario subsana antes de tener efecto la orden de pago, la resolución de determinación o de multa será de 95%, si también el contribuyente cancela el tributo omitido, y de 80% si fracciona la deuda.

En forma similar, cuando surte efecto la notificación de la orden de pago o resolución de determinación o de multa, pero antes del inicio de la cobranza coactiva, la reducción de la multa será de 60% si subsana cancelando la deuda tributaria contenida en estos valores notificados. Las nuevas rebajas en las multas también son de aplicación en la etapa de reclamo y ya no solo en la de fiscalización.

Se considera, además, una rebaja del 40% de la multa si el contribuyente cancela la deuda tributaria señalada en los valores reclamados (orden de pago, resolución de determinación o multa) antes de presentar el recurso de apelación.

Diario El Peruano (10.08.2012)

Temas: gradualidad, multas, sanciones, Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. Maryssss dice

    22 de abril de 2013 a las 11:50 am

    Tengo el mismo caso del comentario de Vaneza Banda Zelada, y quisiera saber su opinión.

    Responder
  2. sandra dice

    22 de noviembre de 2012 a las 1:26 pm

    El régimen de gradualidad es aplicable a las multas del T-Registro?

    Responder
  3. Miguel Torres dice

    13 de agosto de 2012 a las 12:18 pm

    Es correcto, a partir del 06/08 ha cambiado por el régimen de gradualidad, que da descuentos hasta de 95%, muchos mas beneficios ^^

    Responder
  4. VANEZA BANDA ZELADA dice

    10 de agosto de 2012 a las 1:10 pm

    he rectificado el periodo 10/2011 con fecha 10/08/2012 y quisiera saber si es aplicable el régimen de gradualidad del 95% o solo se aplicará  para las infracciones que sucedan después de la publicación de esta resolución

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto