• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / ¿Reduzco número de cuotas o el capital de mi préstamo?

¿Reduzco número de cuotas o el capital de mi préstamo?

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 30 enero, 2013 Dejar un comentario

prestamoLos expertos sugieren que el total de sus deudas no debe superar el 30% de sus ingresos, de lo contrario no podrá pagar más del mínimo de la cuota.

Si tiene una deuda con el sistema financiero y dispone de un dinero para amortizarla evalúe lo siguiente: ¿Debo reducir el número de cuotas o el capital mensual?

El director del portal www.mundonegocio.pe, Juan Carlos Ocampo, señala que lo más conveniente es disminuir el pago que tiene que hacer al mes.

“Cuando pide un préstamo, el banco entrega un cronograma de pagos. Así puede estimar qué porcentaje de sus ingresos mensuales irán a pagar esa deuda. Pero es un alivio saber que tendrá que destinar menos dinero a ese crédito, así se demore el mismo tiempo en cancelarlo”, indica.

Del mismo modo, el director académico de la UPC, Paúl Lira, recomienda reducir el capital, pues asegura que a largo plazo esto le generará más ahorros.

El experto reconoce que, si decide disminuir el número de cuotas, los intereses serán menores. Sin embargo precisa, que si compara el interés que deja de pagar, con una menor mensualidad, a la larga, esta última opción será más barata.

Sugiere que si está pensando en solicitar un crédito vehicular, lo pida por un período de entre tres y cinco años. Para los hipotecarios sugiere un plazo de ocho a 15 años y para el de consumo, de entre uno y tres años.

Inversión

La directora del Instituto de Finanzas Personales, Giovanna Prialé, precisa que al momento de recibir un dinero extra analice si conviene invertirlo, a pesar de que tenga deudas pendientes.

“Si la rentabilidad de la inversión es mayor al interés que estoy pagando por el crédito que solicité, es una buena posibilidad para que mis ganancias ayuden a pagar mis deudas”, asegura.

Diario Perú21 (29.01.2013)

Etiquetado con: ahorros, deudas, finanzas, personal, Rentabilidad

Artículos que te recomiendo:

  • Sepa cómo elegir la cuenta de ahorros más ventajosa
  • ¿Cuál es la mejor forma de diversificar tus ahorros?
  • ¿Cómo hacer frente a múltiples deudas?
  • ¿Qué deudas debes pagar primero cuando tienes un ingreso extra?
  • ¿Sabes cómo puedes poner en orden tus finanzas personales?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto