• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Ratios de Rentabilidad [Ejemplos Prácticos]

Ratios de Rentabilidad [Ejemplos Prácticos]

Publicado por Miguel Torres el 17 de abril de 20212 comentarios

Miguel ¿Para qué sirven los ratios de rentabilidad?

Evalúan la capacidad de la empresa para generar utilidades y controlar los gastos, ademas de determinar una utilidad óptima.

Ratios de Rentabilidad

Estima la capacidad de la empresa para generar utilidades, a través de los recursos que emplea, sean estos propios o ajenos.

  • Ratios de Gestión [Ejemplos Prácticos]

Además, valora el resultado de la eficacia en la gestión y administración de los recursos económicos y financieros de la empresa.

Suscríbete para recibir una notificación cada vez que subamos un video >> canal de youtube aquí.

Rentabilidad de Activos – ROA

Rentabilidad de Activos – ROA

Este índice mide la capacidad de la empresa para generar utilidades con los recursos que dispone.

Ejemplo:

Caso Practico Rentabilidad de Activos – ROA

Nos indica que por cada sol invertido en activos se generó una ganancia del 8 %.

Si el resultado es alto, entonces la empresa está empleando eficientemente sus recursos y está obteniendo mayores retornos por cada unidad de activos que posee. Caso contrario, estaría perdiendo la oportunidad de lograr mejores resultados.

Rendimiento del Capital – ROE

Rendimiento del Capital - ROE

Mide la eficiencia de la administración para generar rendimientos a partir de los aportes de los socios. En términos sencillos este ratio implica el rendimiento obtenido a favor de los accionistas.

Ejemplo:

Caso Practico Rendimiento del Capital - ROE

Significa que los accionistas obtienen un rendimiento del 14.42 % por cada sol invertido.

Un ratio alto significa que los accionistas están consiguiendo mayores beneficios por cada unidad  monetaria invertida. Si el resultado fuese negativo esto implicaría que la rentabilidad de los socios es baja.

Margen de la Utilidad Bruta

Margen de la Utilidad Bruta

Nos muestra la cantidad que se obtiene de utilidad bruta por cada unidad monetaria de ventas, después de haber incurrido en los costos de venta y producción.

Ejemplo:

Caso Practico Margen de la Utilidad Bruta

Nos indica que la utilidad bruta obtenida después de descontar los costos de ventas es de 28 %.

Margen de la Utilidad Operativa

Margen de la Utilidad Operativa

Este ratio indica la cantidad de ganancias operativas por cada unidad vendida.

Ejemplo:

Caso Practico Margen de la Utilidad Operativa

Nos indica que la utilidad operativa de la empresa despúes de descontar los gastos administrativos y ventas es de 13 %.

Margen de la Utilidad Neta

Margen de la utilidad Neta

Este ratio relaciona la utilidad neta con el nivel de ventas y mide los beneficios que obtiene la empresa por cada unidad monetaria vendida. Es una medida más exacta porque considera además los gastos operacionales y financieros de la empresa.

Ejemplo:

Caso Practico Margen de la utilidad Neta

Nos indica que por cada sol de ventas, la empresa gana netamente S/ 0.09.

Mientras más alto sea este ratio, la empresa obtendrá mayores ganancias por sus ventas realizadas.

Publicado en: Finanzas

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Alexander Atau dice

    3 de noviembre de 2021 a las 1:01 pm

    Buenas tardes Miguel ,
    gracias muy bueno la clase de ratios financieros ,bendiciones

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de noviembre de 2021 a las 3:08 pm

      Gracias, bendiciones 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto