• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Quinta categoría no retenida se pagará

Quinta categoría no retenida se pagará

Publicado por Miguel Torres el 5 de marzo de 201113 comentarios

CCL detalla las pautas a seguir para cumplir con disposición de Sunat

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) recientemente mediante Resolución de Superintendencia N° 056-2011/Sunat extendió el uso del “Formulario 1073 – Boleta de Pago – Otros” para los casos en que los contribuyentes (trabajadores dependientes), tengan que pagar el impuesto a la renta (IR) de quinta categoría no retenido o retenido parcialmente por el empleador.

Ante esta nueva disposición de la entidad recaudadora, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) explica el trámite y las pautas que estos contribuyentes deben seguir y tomar en cuenta siempre para cumplir con la obligación establecida en dicha norma.

“Los trabajadores subordinados (sector público o privado) que perciben exclusivamente rentas de quinta categoría no están obligados a inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) ni a presentar declaración jurada anual del IR; pues, en todos los casos el impuesto debió ser retenido por el empleador”, subraya el mencionado gremio empresarial.

Asimismo, advierte, los trabajadores dependientes están sujetos a la retención del IR de quinta categoría, cuando sus remuneraciones percibidas de uno o varios empleadores en promedio superen los mil 800 nuevos soles mensuales, pues tienen derecho a deducir 7 unidades impositivas tributarias (UIT) (7 x 3,600= 25,200/14 = 1,800); considerando los doce sueldos y las dos gratificaciones de ley.

Procedimiento

Conforme a lo establecido en la citada resolución de superintendencia, la CCL indica que los trabajadores dependientes, cuyo impuesto no fue retenido total o parcialmente por el empleador, deberán realizar el pago del impuesto a la Sunat considerando lo siguiente:

a) Si no cuentan con RUC tendrán que utilizar el “Formulario 1073 – Boleta de Pago – Otros”, consignando su documento nacional de identidad (DNI).

b) Si el trabajador cuenta con RUC, el pago lo deberá realizar mediante el “Sistema de Pago Fácil”, a quien el banco le entregará la constancia de pago Formulario 1662, y también podrá facturarse el pago mediante Sunat Virtual.

Recomendación

La CCL aconseja a los contribuyentes tomar en cuenta que la administración tributaria a través de la misma resolución elimina el “Número de Identificación de Dependencia” (NID), que se venía exigiendo para aquellos contribuyentes que no poseen número de RUC.

“En estos casos, se consignará el número de DNI”, subraya el citado gremio.

No domiciliados

Para el caso de contribuyentes no domiciliados en el país que perciban rentas de fuente peruana y el pagador no hubiese efectuado la retención del impuesto correspondiente, la CCL indica que ellos deberán realizar el pago utilizando también el “Formulario 1073 – Boleta de Pago – Otros”, consignando el Código 3061 – Renta No Domiciliados, indicando asimismo el periodo (mes) al que corresponde el tributo y su documento de identidad respectivo.

Diario El Peruano (04/03/2011)

Temas: impuesto, quinta categoria, Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

13 comentarios

  1. Karen dice

    12 de marzo de 2015 a las 6:24 pm

    Estimado una consulta: A un ex-trabajador se le retuvo menos quinta el 2014; dado el caso queremos que el mismo contribuyente asuma su quinta correspondiente. En la RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº 036-98/SUNAT indica que el mismo contribuyente puede cancelar su quinta omitada. Mi consulta es: Hasta que fecha de plazo tiene que regularizar su pago? Por otro lado el ex-trabajador puede negarse a cancelarlo a pesar de que la resolucion lo indica?
    Espero su ayuda! Mil Graciass

    Responder
  2. Paulo Cesar dice

    3 de febrero de 2014 a las 2:48 pm

    Como puedo saber si me han descontado la quinta categoría en las empresas que e trabajado, quiero que me apoyen

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de febrero de 2014 a las 11:05 pm

      Debe figurar en tu boleta de haberes.

  3. Alexander dice

    5 de julio de 2013 a las 8:08 pm

    Hola trabaje en una empresa ganaba 2500 de sueldo bruto pero con el tiempo me subieron ” con horas extras ha 3000 y me descontaban quinta categoria, solo trabaje 8 meses, la pregunta, lo que me descontaron por 5ta categoria la sunat me devuelve? O la empresa

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de julio de 2013 a las 5:05 pm

      Te lo devuelve la empresa.

  4. Ruben dice

    23 de agosto de 2012 a las 11:09 am

    Hola, mi haber mensual es de 2000 soles, quisiera saber si me corresponde y cuanto seria mi descuento.
     
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de agosto de 2012 a las 7:06 am

      Tu retención mas o menos seria S/. 35.00

  5. Fox dice

    9 de marzo de 2012 a las 8:31 am

    Gano 1800, quisiera saber por favor si me corresponde 5ta categoria y cuanto seria mas o menos.
    Bien eplxicado por favor con las formulas

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de marzo de 2012 a las 1:55 am

      No si ganas 1,800 y tu remuneración es uniforme todos los meses, no te corresponde descuento de 5ta categoría.

  6. Clara Sucasaire dice

    23 de agosto de 2011 a las 7:30 pm

    Gano S/. 2300  quisiera saber si me corresponde la 5ta categoria , y cuanto seria aproximadamente.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de agosto de 2011 a las 2:29 am

      Sale un calculo de S/. 87.50 mensual.

  7. Sao dice

    11 de agosto de 2011 a las 1:15 pm

    Gano S/. 3000 esto afecto al pago de la quinta categoría y cuanto pagaría y en que tiempo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de agosto de 2011 a las 10:39 pm

      Si estas afecto a renta de 5ta categoría, considerando solo ese sueldo te saldría mas o menos un descuento mensual de S/. 210.00

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto