• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Qué trámite hacer si se compra un auto usado?

¿Qué trámite hacer si se compra un auto usado?

Publicado por Miguel Torres el 7 de septiembre de 2013Deja un comentario

Si está a punto de comprar un vehículo usado asegúrese de hacer los trámites de la adquisición ante un notario para evitar ser víctima de una estafa.

El vicedecano del Colegio de Notarios de Lima, Alfonso Benavides, recomienda que antes de iniciar todo el proceso, ingrese a www.sat.gob.pe y revise si el auto tiene multas.

Asimismo, se necesitará que el vendedor presente la Tarjeta de Identificación Vehicular y una copia del SOAT.

“A través de la tarjeta se verifica si el auto tiene orden de captura o algunas multas que no han sido pagadas”, manifiesta.

Acta

Una vez que se revisaron todos los papeles se elaborará un acta en el que se indicará a cuánto asciende el monto de la venta, quién es el nuevo propietario, las características del auto y el registro de SOAT.

“El notario se encargará de enviar este documento a los Registros Públicos para que quede constancia del nuevo dueño”, refiere.

La Superintendencia Nacional de Registros Públicos hará una nueva Tarjeta de Identificación Vehicular que será entregada al comprador del carro a través de la notaría.

1. Pareja

Si el vendedor del vehículo está casado, los trámites requerirán la presencia y firma del cónyuge.

2. Pago

Los pagos del SOAT deben estar en orden, de lo contrario el notario no aceptará la venta del auto.

3. Tributo

Tampoco se aceptará la venta del vehículo si no está al día con el pago del impuesto vehicular.

4. Precio

El trámite en el notario cuesta, en promedio, S/.200 e incluye la inscripción en Registros Públicos.

5. Dinero

El comprador tiene la obligación de indicar de dónde consiguió el dinero para comprar el vehículo.

Diario Peru21 (07/09/2013)

Publicado en: Finanzas

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Licencias Laborales Vigentes 2022"

Invitarte este Jueves 11 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto