• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » ¿Qué pasos debo seguir para reclamar por un cobro indebido del banco?

¿Qué pasos debo seguir para reclamar por un cobro indebido del banco?

Publicado por Miguel Torres el 25 de julio de 2014Deja un comentario

¿Sabe qué hacer si su estado de cuenta registra un gasto que nunca realizó? Mariela Hernández, supervisora principal de servicios al usuario de la SBS, explica cómo proceder.

1. Proceso interno

Ante cualquier cobro que el usuario de una entidad financiera considere indebido, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) sugiere primero iniciar un trámite interno.

“Existen distintas alternativas. Puedo dejar una carta, iniciar un proceso a través de un call center, o incluso vía web, si es posible”, señaló Mariela Hernández, supervisora principal de servicios al usuario de la SBS, quien aclaró que bajo cualquier modalidad se debe entregar una constancia.

Los reclamos –según la ley- no deben ser atendidos en un plazo menor a 30 días. Sin embargo, aclaró Hernández, dependiendo de la complejidad del asunto, el trámite podría durar más. “Pero el cliente no queda desamparado. Lo empresa está obligada a informar los motivos de la demora, refiriendo cuándo su solicitud será resuelta”, señaló.

Por ejemplo, comentó la funcionaria, en el caso de gastos no reconocidos con tarjetas de crédito suele haber una demora, pues el banco debe coordinar con el operador (Visa o MasterCard) a fin de cotejar los montos de los boucher de consumo.

“Siempre debemos revisar los documentos que nos llegan, nuestros estados de cuenta y los comprobante recibidos por las transacciones que realizamos. Si encuentra alguna irregularidad, no deje pasar tiempo porque la verificación de la información será más complicada. Proceda con el reclamo lo más antes posible”, sugirió.

2. Reclamo rechazado

Hernández explicó que una vez que se resuelve el reclamo, si no es a favor del cliente, llegará una carta indicando los motivos de la decisión y las opciones que tiene el usuario.

“Puedo pedir un reconsideración al banco, o acudir al Indecopi o al defensor del cliente financiero en Asbanc. En caso (el usuario) considere que existe una infracción de parte de la entidad financiera, puede presentar su denuncia en la plataforma de la SBS, donde además se brinda orientación al usuario”, anotó.

Luego, continuó la supervisora, se inicia una investigación a la empresa y eventualmente puede imponerse una sanción.

“Solo el Indecopi puede ordenar una devolución porque tiene la facultad de dictar medidas correctivas. Puede reponer la situación del agraviado a su estado anterior, devolviendo el dinero indebidamente cobrado, u ordenando a la empresa a que entregue documentación o a que realice una determinada gestión respecto al cliente”, resaltó.

“Nosotros (la SBS) solo evaluamos si hay alguna conducta que infrinja las normas para iniciar el proceso sancionador, pero no dictamos medidas correctivas”, remarcó.

¿Cuánto puede demorar el Indecopi en ordenar la devolución del cobro indebido? Hernández refirió que depende del monto involucrado, pero algunos procesos sumarísimos que pueden durar 30 días.

Consideraciones:

-En Indecopi, existe un plazo de prescripción de dos años para presentar un reclamo. En la vía judicial, el plazo es de diez años.

-Los procesos en el Indecopi y en la SBS pueden ser paralelos.

-Los reclamos más comunes son los de consumos no reconocidos en tarjetas.

-No hay un monto mínimo para iniciar un reclamo.

Diario Gestión (25/07/2014)

Temas: reclamo, tarjetas de crédito, transacciones

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto