• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » ¿Qué pasa con tu fondo de pensiones si dejas de trabajar?

¿Qué pasa con tu fondo de pensiones si dejas de trabajar?

Publicado por Miguel Torres el 8 de mayo de 2014Deja un comentario

Las administradoras dicen que por ninguna razón los afiliados pierden su dinero así dejen de aportar por varios meses o años

Si ha pasado por un proceso de “para” laboral, la pregunta sobre el futuro de los aportes que realizó para su fondo de pensiones debe haber rondado por su cabeza en más de una ocasión.

En las siguientes líneas despejamos las dudas que se asoman cuando dejamos de trabajar y el ansiado “ahora sí me llaman” demora más de la cuenta en llegar.

Para empezar, como afirman en Prima AFP, resulta preciso aclarar que no existe razón alguna para que los aportantes pierdan su fondo de pensión. “Recuerde que usted es el único dueño del fondo, por lo que lo acumulado permitirá  financiar su pensión cuando llegue el momento de tu jubilación”, señalan.

Al respecto, la Asociación de AFP (AAFP) reafirma que aun cuando no haya podido aportar durante algunos meses o años a su administradora afiliada, su cuenta individual sigue siendo suya y continúa obteniendo la rentabilidad que genera el fondo mes a mes.

Aportes Voluntarios

A pesar de ello, Prima AFP recomienda que “de acuerdo a sus posibilidades siga realizando aportes para que no pierda los beneficios del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio”.

Según la AAFP, los aportes voluntarios se han convertido en una interesante alternativa de ahorro y/o inversión para los afiliados porque “se pueden realizar con la finalidad de usar el fondo de pensión como una opción de ahorro, lograr un mayor monto para tu pensión de jubilación o alcanzar el requisito para la jubilación anticipada”.

Considerando el objetivo que desea alcanzar, existen dos tipos de aportes voluntarios: i) con fin previsional, aquellos que pueden ser utilizados al momento de la jubilación para incrementar su pensión, y, ii) sin fin previsional, los que pueden ser realizados por los afiliados que tengan al menos cinco 5 años en el sistema, o 50 años de edad.

En este caso –precisa la AAFP– estos aportes sí son embargables y pueden ser retirados, total o parcialmente, tres veces por año, aunque también pueden convertirse en aportes con fin previsional.

Diario El Comercio (08/05/2014)

Temas: afiliados, afp

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto