• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / ¿Qué oportunidades hay luego de que el riesgo-país del Perú alcanzara su mínimo histórico?

¿Qué oportunidades hay luego de que el riesgo-país del Perú alcanzara su mínimo histórico?

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 23 octubre, 2012 2 comentarios

Especialistas coinciden en que resulta positivo que este indicador financiero se haya situado como el más bajo en la región

Un mejor posicionamiento del riesgo-país del Perú se traduciría en una mayor atracción de inversiones.

Un nuevo récord histórico logró el Perú al reducir su riesgo-país a 91 puntos básicos, el más bajo de América Latina, informó ayer el Banco Central de Reserva (BCR).

Según el ente emisor, en lo que va del año ese indicador ha bajado 127 puntos. El riesgo-país es un indicador que relaciona el Embig Perú –que incluye una canasta de bonos– respecto al bono del Tesoro de Estados Unidos. En el caso del Perú es menos de la tercera parte del promedio regional, que es de 346 puntos: hasta el 18 de octubre Colombia tenía 96 puntos, Chile 117, Brasil 133 y México 139.

Nuevas Inversiones

Al respecto, los economistas Juan José Marthans y Javier Zúñiga coincidieron en que el nivel alcanzado por el riesgo-país es positivo, pues es una de las principales variables que observan los empresarios internacionales, por lo que –aseguraron– un mejor posicionamiento se traduciría en una mayor atracción de inversiones.

Sin embargo, Marthans añadió que ese índice debe ser reafirmado con políticas económicas adecuadas en el corto y mediano plazo, ya que el indicador por sí solo no generará una mayor expansión de la economía ni impulsará las reformas estructurales que se requiere.

También advirtió que toda América Latina es percibida de manera positiva y no solo por sus fundamentos macroeconómicos, sino por el contexto de la crisis internacional. Recordó que las economías que antes no tenían mayor riesgo –Unión Europea, Estados Unidos y Japón– ahora se deterioran.

Inversiones a largo plazo

Más optimista, Zúñiga dijo que el indicador alentará la llegada de inversiones extranjeras de largo plazo.

Por esto, sostuvo que el BCR no debía poner reparos a inversiones que buscan refugios estables para obtener rentabilidades que no logran en otros lugares. Descartó que el país pueda ser atractivo para fondos que buscan ganancias de muy corto plazo.

Diario El Comercio (23.10.2012)

Etiquetado con: comercio, ganancia, largo plazo, oportunidad, Políticas, Rentabilidad

Artículos que te recomiendo:

  • Independientes recibirían entre S/.15 y S/.20 por rentabilidad de las AFP
  • Proponen eliminar los aportes obligatorios a las AFP
  • Aprende a conseguir clientes para tu negocio
  • ¿Conviene recibir la pensión de la AFP o de una aseguradora?
  • Invierte, diversifica y obtén ganancias
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. NOEMI dice

    24 octubre, 2012 en 12:59 pm

    Quisera cursos de calculos laborales

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 octubre, 2012 en 12:15 pm

      Ya te mando a tu correo el curso de Beneficios Laborales.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto